x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gilinski y otros inversionistas podrían lanzar más OPA por empresas del GEA

Las terceras OPA lanzadas por Gilinski estarán abiertas hasta el 25 de abril.

  • Los Gilinski, Gabriel (izq.) y Jaime son esperados este semana 20 y 21 en las asambleas de extraordinarias de Sura y Nutresa. FOTO Camilo Suárez
    Los Gilinski, Gabriel (izq.) y Jaime son esperados este semana 20 y 21 en las asambleas de extraordinarias de Sura y Nutresa. FOTO Camilo Suárez
18 de abril de 2022
bookmark

Con valorizaciones en lo corrido del año de 62,7% y 19,8% las acciones de Nutresa y Sura arrancan este lunes una nueva semana marcada por las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) lanzadas por el Grupo Gilinski, que pretende ampliar la participación accionaria que ya tiene en estas sociedades antioqueñas.

En esta coyuntura, el Martes Santo el Banco de la República dio a conocer el texto Borradores de Economía en el que los expertos, Luis Fernando Melo, Camilo Andrés Orozco y Daniel Parra, analizaron las OPA y su efecto sobre las rentabilidades en el mercado accionario, el cual tuvo como centro el caso de Nutresa y Sura.

El documento, que se aclaró no compromete al Emisor ni a su junta directiva, afirma que bajo las diferentes especificaciones estimadas por los investigadores económicos, los retornos fueron estadísticamente diferentes durante el evento (la OPA) respecto a aquellos que se hubieran observado en tiempos normales sin la presencia del evento.

“Una posible explicación de este fenómeno del caso colombiano podría atribuirse a la recomposición de portafolio de los inversionistas que decidieron realizar ganancias al aceptar las OPA o vender las acciones de Nutresa y Sura directamente en el mercado para luego adquirir acciones de las demás empresas cotizantes en bolsa. Asimismo, también existe la posibilidad de que algunos agentes podrían haber estado arbitrando en el mercado en busca de ganancias, por ejemplo, comprando en el mercado esperando vender en la OPA”, se lee en el documento.

Los expertos no descartan efectos de corto plazo derivados de la especulación ya que al tratarse de una competencia entre el llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y el oferente (Grupo Gilinski), y la posibilidad de futuras OPA ya sea sobre Nutresa y Sura o sobre el resto de empresas del GEA (por ejemplo, Argos y Bancolombia), todo lo cual alentaría mayores precios de dichas acciones.

“Es importante dejarle claro que el presente documento encuentra un efecto positivo y significativo de corto plazo en los precios de las acciones del mercado bursátil colombiano frente al evento del 17 de enero de 2022 relacionado con la adjudicación de las OPA de Nutresa y Sura. Asimismo, los impactos de mediano y largo plazo de dichas OPA podrían ser temas de interés para posteriores investigaciones.

Avance de las terceras OPA

En desarrollo de las terceras ofertas iniciadas el pasado 6 de abril, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) contabiliza 536 aceptaciones por parte de los accionistas de estas empresas que estarían interesados en enajenar las especies.

En el caso de Nutresa, desde el 6 hasta el 13 de abril, fueron 115 las aceptaciones recibidas que representan 305.939 acciones, es decir el 0,07% de los títulos en circulación del grupo de alimentos que podría adquirir la sociedad Nugil, que es la titular de la OPA.

El propósito de Nugil que ya tiene el 30,8% de Nutresa es hacerse a un porcentaje que estaría entre 9,6% y 12%, pagando US$12,58 por cada acción. El pasado Miércoles Santo la especie de Nutresa cerró en la bolsa con un precio de $46.190, valor superior en 62,7% a los $28.380 que tuvo a comienzos de este año.

Igualmente, la bolsa señaló que en la tercera OPA por Sura que también arrancó su periodo de aceptaciones el 6 de abril ha recibido 421 manifestaciones de accionistas que tendrían la intención de vender. En total serían 1,6 millones de acciones de Sura, que representan el 0,34% de las acciones en circulación que quedarían en poder de JGDB Holding, sociedad de Gilinski que figura como la oferente.

En esta oportunidad la meta de JGDB Holding, que ya es dueña del 31,5% de Sura, es hacerse a una nueva porción, entre el 5,2% y el 6,5%, ofreciendo US$9,88 por cada título.

En la última jornada de Semana Santa, el miércoles, la especie de Sura terminó en $35.830, con una variación de 19,8% frente a los $29.900 en los que se cotizó a comienzos de enero.

Las OPA simultáneas y concurrentes de Gilinski por más acciones de Sura y Nutresa terminarán el lunes 25 de abril, pero los oferentes podrían extender el periodo de aceptaciones.

Un componente adicional dentro de estos procesos es que durante estas semanas los grupos Sura, Nutresa y Argos tienen convocadas sus asambleas extraordinarias de accionistas en las que pondrán a consideración los posibles conflictos de interés que tendrían algunos integrantes de sus juntas directivas para tomar una decisión en cuanto a las ofertas de Gilinski.

En dos ocasiones anteriores, en las que se ha hecho este ejercicio, los miembros independientes de las juntas han tomado la decisión de no aceptar las ofertas, mientras que los integrantes patrimoniales de los órganos de dirección se han apartado de la deliberación.

Tras las asambleas ordinarias de Sura y Nutresa celebradas en marzo, Gabriel Gilinski tuvo la votación necesaria para ocupar un asiento en las juntas de esas empresas como integrante patrimonial, mientras que en Sura quedó como miembro independiente José Luis Suárez Parra, nominado por Gilinski, y en Nutresa la ficha independiente de Gilinski es Ricardo Fandiño.

La expectativa en estas reuniones estará sobre la decisión que Gabriel Gilinski tome sobre apartarse o no de las discusiones, por posibles conflictos de interés, para determinar qué hacer con las OPA, y posteriormente las posiciones que adopten los miembros independientes, Suárez y Fandiño, en las deliberaciones de la junta directiva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD