El anuncio hecho el viernes por Coca Cola Femsa de que utilizará energía limpia en todas sus plantas en Colombia, encaja con el plan que tiene EPM de ampliar la oferta de este servicio con el que hoy llega a 180 grandes compañías del país.
De hecho, la embotelladora y comercializadora de bebidas precisó que tiene un convenio a 15 años con EPM, para asegurar el cambio en la fuente principal de abastecimiento energético de sus factorías.
“La fuente vendrá del parque eólico Jepírachi, ubicado en La Guajira, que cuenta con una capacidad instalada de 20 megavatios, energía suficiente para suplir la demanda de las siete plantas de producción que tiene la compañía en Bogotá, Tocancipá, La Calera, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla”, explicó Femsa en un comunicado.
Además, se indicó que de la mano de EPM y la firma francesa Veolia, se está trabajando para que la planta de Barranquilla adopte un sistema que, a partir de la producción de energía, genere vapor y frío para el proceso de producción de bebidas.
“Estas iniciativas se suman a otras que la embotelladora ha venido implementando en procura de ser responsables con el medio ambiente y disminuir sus consumos energéticos”, añadió el texto, sin precisar el monto de las inversiones que estas transformaciones requieren (ver Opinión).