x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia, en alerta por aranceles: es el departamento que más exporta a EE. UU., ¿qué productos se verían más afectados?

Según datos de Analdex, el departamento fue el de mayor participación en el total de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos en 2024. Oro y café, lo que más vende.

  • Estados Unidos es el socio comercial más importante para Antioquia. Foto: Edwin Bustamante
    Estados Unidos es el socio comercial más importante para Antioquia. Foto: Edwin Bustamante
03 de abril de 2025
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá un arancel de 10% a los productos importados de Colombia, una noticia que impactaría en mayor medida a algunas regiones del país, entre ellas Antioquia.

Aranceles Trump: Antioquia es el departamento que más exporta a Estados Unidos

De acuerdo con datos de Analdex, Antioquia, con una participación de 19,08% en el total de las ventas al exterior del país, es el departamento que más exporta a Estados Unidos: el año pasado envió US$2.735 millones, un aumento de 3% frente a lo registrado en 2023.

Puede leer: Colombia responde a aranceles de Trump: buscará nuevos mercados para las exportaciones

¿Cuáles son los otros departamentos que más exportan a Estados Unidos?

En orden de participación, le sigue Bogotá, con 12,88% y un total de 1.846 millones de dólares en exportaciones; Cundinamarca con 6,53% y 936 millones de dólares; Atlántico con 6,20% y 889 millones de dólares; y Valle del Cauca con 3,90% y 558 millones de dólares.

De esta manera, Estados Unidos se sigue posicionando como el socio comercial más importante para Antioquia, representando el 31% del total de las exportaciones del departamento y el 21,7% de las importaciones, según cifras de la Dian y el Dane, analizadas por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

Productos antioqueños que más se exportan a ese mercado

En cuanto a los productos de Antioquia que más se venden al mercado estadounidense, cifras de Analdex y la Dian destacan al oro con 1.412 millones de dólares exportados en 2024 y una participación del 51,65%; café con 216,2 millones (7,91%); y formas de oro semilabradas para uso no monetario con 97,8 millones de dólares (3,58%).

Le siguen flores con 90,7 millones de dólares (3,32%); plátanos con 55,8 millones de dólares (2,04%) y aguacate con 38,7 millones de dólares (1,42%).

Relacionado: ¿Qué son los aranceles anunciados por Donald Trump y por qué los está usando?

Las empresas antioqueñas que más exportan a EE. UU.

En total, son 905 las empresas antioqueñas que realizaron actividades de exportación hacia el mercado estadounidense el año pasado.

Entre las compañías más destacadas se encuentran Comercializadora Internacional de Metales Precioso de Colombia (10,24% de participación); C.I. Colombian Mint S.A.S (5,73%); Industria Colombiana del Café (3,68%); Mineros Aluvial SAS BIC (3,58%); CIJ Gutierrez y Cia SA (3,32%); CI West Metals Company SAS (3,20%); y CI Unión de Bananeros de Urabá SA (Uniban) (3,01%), entre otras.

Vea aquí: Trump impone aranceles a todo el mundo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD