x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno aprobó salvaguardia a importaciones de acero desde China para proteger la producción colombiana

El decreto ya fue firmado por el ministro de Hacienda, el cual también propone que se generen inversiones adicionales para fortalecer la producción colombiana de aceros planos.

  • La competencia desleal con el acero chino pone en riesgo los ingresos de casi 50.000 familias en Colombia que dependen de esta actividad. Foto: Julio César Herrera
    La competencia desleal con el acero chino pone en riesgo los ingresos de casi 50.000 familias en Colombia que dependen de esta actividad. Foto: Julio César Herrera
25 de septiembre de 2024
bookmark

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que ya firmó el decreto que busca proteger a la industria del acero colombiano frente al importado desde China.

De acuerdo con Bonilla, la medida, que solo está a la espera de la firma del presidente Gustavo Petro, busca también que se generen inversiones adicionales, en la que participen actores públicos y privados, con el fin de fomentar y fortalecer la producción colombiana de aceros planos.

Relacionado: Crisis en la industria siderúrgica: China produce en mediodía el mismo acero que Colombia en un año e “invade” mercado local

Y es que desde el año pasado empresas del sector siderúrgico colombiano radicaron ante el Ministerio de Comercio una solicitud para que se activara un proceso de investigación que impusiera medidas de salvaguardia a las importaciones de acero desde países como China, Rusia, Turquía y Perú.

Esto, puesto que están entrando al país con producción a precios desleales, hasta un 50% más bajos, que para la industria local son imposibles de alcanzar.

Entérese: Más del 60% de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos estaría en peligro por huelga de estibadores

Además de que ponen en riesgo los ingresos de casi 50.000 familias en Colombia que dependen de esta actividad, al afectar la estabilidad económica de las empresas.

Lea también: Importaciones colombianas crecieron a doble dígito en julio, ¿qué fue lo que más se compró?

De hecho, ya el MinComercio había expedido la Resolución 115 del 26 de abril de 2024, que dio inicio a la investigación por supuesto dumping en importaciones de lámina lisa galvanizada, galvalume, teja galvanizada y galvalume, originarias de la República Popular China.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD