x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En Antioquia se crearon 29.754 empresas entre enero y septiembre

El departamento aportó el 11,5 % de las 243.093 nuevas unidades productivas que se formaron en Colombia. Confecámaras espera buenas señales tras la reforma tributaria.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
28 de octubre de 2016
bookmark

Durante los nueve primeros meses del año en Antioquia se crearon 29.754 empresas, es decir, un 5,98 % más que las 28.075 que se reportaron en igual periodo del año pasado.

Estos datos revelados en la tarde de ayer por Confecámaras, muestran que el departamento aportó el 11,5 % del total de 243.093 empresas que se crearon en todo el país, entre enero y septiembre de este año.

Antioquia fue el segundo departamento con mayor participación de creación de unidades productivas, solo después de Bogotá, donde se fundaron 55.991 empresas en el periodo de referencia.

A pesar de ser la segunda zona con mayor volumen de compañías, el departamento está lejos de los crecimientos que mostraron grandes departamentos como Valle del Cauca (15,4 %) o Cundinamarca (14,7 %).

En todo el país, el incremento interanual de nuevas unidades empresariales fue de 14,9 %, pues el año pasado la cifra fue de 211.642 compañías constituidas.

Para el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, la “dinámica positiva en la creación de nuevas empresas es un indicador de confianza en la economía nacional. A pesar de la reducción en las proyecciones de crecimiento del país, Colombia mantiene su fortaleza y esperamos que esta se refrende con una discusión seria de la reforma tributaria presentada al Congreso, con el fin de seguir avanzando en el propósito de ser destino de importantes inversiones”.

El incremento que se registró en la matrícula de empresas durante los primeros nueve meses estuvo impulsado, principalmente por el sector comercial, que presentó 91.976 empresas nuevas, seguido de alojamientos y servicios de comida con 31.958 y en la industria manufacturera se crearon 26.265 nuevas compañías.

Estos tres sectores concentraron el 61,7 % del total de nuevas empresas en Colombia en lo corrido del año a septiembre.

Sin embargo, como dato positivo, ninguno de los 21 subsectores de la actividad económica que analizó Confecámaras mostró decrecimientos durante el periodo de referencia.

Del total de empresas registradas en el país, 59.626 fueron sociedades y 183.467 se fundaron como personas naturales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida