Cada vez más empresas e industrias de los diferentes sectores económicos elijan esta zona para radicar sus negocios. Y no es para menos pues, según Rodrigo Zuluaga Mejía, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño (CCOA), esta región cuenta con una vocación y capacidad de producción agrícola tal que la convierten en la despensa agrícola de Antioquia, la Costa Atlántica, el Valle del Cauca y el Magdalena Medio.
La zona es fuerte en productos como remolacha, fresa, papa, pimentón, aguacate, zanahoria, tomate, habichuela, mora, borojó, uchuva, guayaba y lulo, todos con reconocimiento en el ámbito nacional. Por otro lado, países como Estados Unidos y Puerto Rico también reciben productos como rosas, pompones, crisantemos y astromelias, provenientes de los cultivos de flores asentados en ese sector, especialmente en La Ceja.
“El proceso de industrialización en el Oriente antioqueño ha estado sujeto al crecimiento de la región y a un rápido desarrollo de infraestructura de servicios en las últimas décadas”, señala Zuluaga.
Con respecto a su localización, el directivo dice que con su geografía montañosa y sus suelos fértiles, la región cuenta con fácil acceso a la tecnología celular. Además destaca la labor que se hace con Cornare hacia la producción limpia, la educación ambiental y la participación comunitaria.
Añade que también existen asociaciones productivas y comunitarias –entre gremios para el fortalecimiento del nivel económico, organización corporativa de los sectores productivos y cadenas productivas identificadas–, con acuerdos de competitividad como el de turismo, derivados lácteos, aguacate hass, industrias creativas, textiles, aeronáutico, entre otras.
“En resumen, el Oriente antioqueño tiene ventajas que no están dadas solamente por la geografía y los aspectos propios de la naturaleza como fuentes hídricas, paisajes y fertilidad en los suelos, sino además por la cobertura de todos los niveles de educación que han aportado a la industrialización. Por ejemplo, en educación básica, sus instituciones han logrado distinciones como parte de los mejores del departamento. Igualmente, cuenta con la presencia de instituciones de educación superior, tecnológica y técnica de amplia trayectoria.