x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La actividad económica en agosto creció 13,2%

  • Para edificaciones se vio un crecimiento anual del 8%, sobre todo en las residenciales; mientras que para edificaciones no residenciales se vio una contracción del -9,6%, por la disminución del área en oficinas y locales. . Foto: Andrés Camilo Suárez
    Para edificaciones se vio un crecimiento anual del 8%, sobre todo en las residenciales; mientras que para edificaciones no residenciales se vio una contracción del -9,6%, por la disminución del área en oficinas y locales. . Foto: Andrés Camilo Suárez
19 de octubre de 2021
bookmark

Este martes el Departamento Administrativo de Estadística (Dane) entregó los resultados del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para agosto, el cual arrojó que la actividad económica para ese mes creció 13,2%, en comparación con el mismo periodo de 2020.

Cabe destacar que el crecimiento de la actividad económica en julio pasado había sido del 14,3 %, en comparación con julio del año pasado.

Así, según el Dane, la variación mensual del ISE para agosto de 2021 fue -1,9%; para julio de 2021 se registraba un crecimiento de 3,2 %.

“El 13,2%, al compararse con 14,4%, que es la cifra revisada por las nuevas fuentes de información del Censo de Edificaciones, lleva a que si bien la economía presentó un impulso intermensual en julio de 3,2%, cuando se comparaba contra junio del mismo año, en agosto está presentando una contracción intermensual de -1,9%”, aseguró el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Y resaltó que las actividades terciarias, como información y comercio, presentaron un crecimiento anual de 15,4% en agosto de 2021.

Por su parte, las industrias manufactureras y construcción, actividades secundarias, tuvieron un crecimiento anual de 11,7%, pero se contrajeron 2,7 % en agosto de 2021. Un factor que contribuyó a la brecha en productividad que aún tiene el país para alcanzar los niveles prepandemia.

“En agosto las únicas actividades que tuvimos en rojo fueron la explotación de minas y canteras, específicamente por un menor desempeño de las exportaciones de oro. Otras de las actividades que presentaron una mayor contracción fueron construcción, edificaciones no residenciales, obras civiles, y actividades financieras y de seguros”, señaló Oviedo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD