x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Microsoft llega al Mercado Global Colombiano y completó grupo de las “Siete Magníficas”

La empresa de tecnología se unió a Apple, Nvidia, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla, las cuales ya están en el MGC de la Bolsa de Valores.

  • El precio de referencia de la acción de Microsoft en Colombia es de $2.036.320. FOTO cortesía BVC
    El precio de referencia de la acción de Microsoft en Colombia es de $2.036.320. FOTO cortesía BVC
10 de octubre de 2025
bookmark

Microsoft se listó en el Mercado Global Colombiano, MGC, de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, luego de ser listada por Progresión Sociedad Comisionista de Bolsa.

La empresa tecnológica era la que faltaba del grupo de las “Siete Magníficas” por llegar a Colombia, pues en el MGC ya está Apple, Nvidia, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla.

Nuam afirma que este hecho marca la primera incursión de Progresión en el MGC, el cual hizo su primer listamiento en la BVC. Se debe recordar que el MGC permite invertir en valores extranjeros desde Colombia en pesos colombiano y sin la necesidad de abrir una cuenta en el exterior.

“Hoy nos reunimos para celebrar un paso trascendental en el camino de nuestra firma y de quienes creen en nosotros. Cada iniciativa que emprendemos se apoya en el conocimiento de nuestro equipo experto, identificando las mejores oportunidades de inversión y acompañando el proceso de crecimiento del mercado de capitales local. Desde Progresión, queremos consolidarnos como la firma independiente más confiable en la gestión de inversiones y en la creación de estructuras financieras que aporten al desarrollo empresarial del país”, dijo Alexánder González Peña, presidente de Progresión Sociedad Comisionista de Bolsa.

El directivo agregó que la llegada de Microsoft acerca a los inversionistas a una oferta de importantes activos extranjeros para incorporar en sus portafolios de inversión. La empresa de tecnología tiene indicadores financieros firmes: en los últimos dos años ha mostrado un margen bruto cercano a 70% y un ebitda promedio de 58%.

Asimismo, la rentabilidad sobre el patrimonio, ROE, es ha sido cercana a 40% en los últimos cinco años; la rentabilidad sobre el capital invertido, Roic, está en 27% durante ese lustro. Los ingresos han tenido un crecimiento anual compuesto de 15% en el mismo periodo y las acciones han crecido 19%.

Desempeño de la especie de Microsoft

Las acciones de Microsoft se han negociado a lo largo del año en un rango de entre US$344 y US$555, con una valorización cercana a 21%. La compañía pertenece a un grupo selecto de emisores que han llegado a una capitalización bursátil de más de US$3 billones, junto a Nvidia, Apple y Alphabet.

“La capitalización bursátil de las compañías que conforman las “Siete Magníficas” es liderada por Nvidia, con US$4,6 billones, seguida de Microsoft con US$3,9 billones y Apple con US$3,8 billones. Alphabet (Google) registra US$3,0 billones, Amazon US$2,4 billones, Meta Platforms US$1,8 billones y Tesla US$1,5 billones”, asegura Nuam.

Estas empresas suman una capitalización bursátil de US$21 billones, valor que concentra una proporción muy grande del valor total de las empresas en los mercados bursátiles a nivel global.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida