x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Abrir hasta 100 tiendas Ísimo en 2025: estos son los planes de expansión del Grupo Olímpica

José Manuel Carbonell, presidente del Grupo Olímpica,habló sobre las nuevas aperturas que se vienen y sus expectativas para cierre de año.

  • José Manuel Carbonell era el vicepresidente financiero del Grupo Olímpica y ahora tomó las riendas del negocio. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    José Manuel Carbonell era el vicepresidente financiero del Grupo Olímpica y ahora tomó las riendas del negocio. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
01 de diciembre de 2024
bookmark

Ísimo fue la iniciativa con la que el Grupo Olímpica entró a competir en el mercado de los ‘hard discount’ o tiendas de descuento duro. Su primer lanzamiento fue hace dos años y a la fecha ya cuenta con 250 puntos en 11 departamentos del país.

De hecho, según José Manuel Carbonell, presidente del Grupo Olímpica, esperan cerrar este 2024 con un crecimiento en ventas del 30% frente al 2023.

Puede leer: “Pensamos que la acción de Cementos Argos en Colombia sigue subvalorada”: Juan Esteban Calle

En entrevista con EL COLOMBIANO, Carbonell dio detalles sobre los planes tanto de Olímpica como de Ísimo y las razones de la caída en las utilidades del conglomerado.

¿Cuáles son las proyecciones de cierre de año para Ísimo?

“Continuamos haciendo ajustes en la operación para mejorar el surtido, dándole más énfasis a las marcas propias. Si bien las comerciales actualmente representan la mayoría de las ventas mensuales, para 2025 las propias deberían significar entre el 65% y 70% de las ventas.

En cuanto a aperturas, para el próximo año, planeamos abrir mínimo 50 puntos y máximo 100. Hoy tenemos 250”.

Entérese: Ojo a la importante caída de la tasa de usura para las compras de diciembre: así quedará

¿Pero ya el negocio ya alcanzó el punto de equilibrio?

“Este año las ventas de Ísimo van a cerrar alrededor de los $750.000 millones, eso va a significar, por lo menos, un crecimiento del 30% frente a 2023.

Obviamente, cada vez se están haciendo ajustes y demás. En la medida en que sigamos haciendo esfuerzos en la logística, distribución y complementado con más aperturas, se va a ver reflejado en una mejoría relevante. Por todo lo anterior, planeamos comenzar a generar utilidades a partir de 2027”.

¿Cómo va el desempeño de Olímpica?

“Estamos muy satisfechos porque el futuro parece más prometedor, en la medida también en que la economía avance. Que es lo que esperamos.

Este año lo vamos a cerrar con seis aperturas. Esta semana inauguramos una tienda en Barranquilla y el 13 de diciembre tendremos la sexta, que se llamará Plaza Dorada, también en esa ciudad. Para 2025 ya tenemos previstos otros tres puntos, ubicados en Barranquilla, Santa Marta y Bogotá.

Vea más: Renta Ciudadana ya tiene fechas de pago para diciembre de 2024: estas son

Además, estamos invirtiendo numerosos recursos en la modernización de la infraestructura física de las tiendas. Lo que tiene que ver con cambio de equipos, con la modernización de la estantería, neveras, cuartos fríos, cajas registradoras, entre otros. Las inversiones han ascendido a los $350.000 millones”.

Las utilidades de Olímpica se desplomaron 63% el año pasado, ¿cuáles fueron las razones?

“En el 2023 tuvimos una reducción importante, pero este 2024 deberíamos aumentar esas utilidades netas en alrededor del 20%.

¿Qué ocurrió en el año pasado? Primero, veníamos de un buen año, que fue 2022; segundo, hubo una desaceleración del consumo importante, que cayó mucho por un entorno de alta inflación y de aumento en las tasas de interés. Eso afectó mucho la demanda de los hogares”.

Y en sostenibilidad, ¿cómo van?

“Somos el retail con más puntos de venta con paneles solares instalados sobre las cubiertas. En 2023, instalamos 79 sistemas fotovoltaicos, para un total de 150 puntos de venta, dejando de emitir al planeta 13.034 toneladas de CO2”.

¿Cómo ve el panorama de la economía colombiana de cara al próximo año?

“Creo que el 2025 será mejor que este año. En esto hay que mantener el optimismo. Un optimismo con cautela y prudencia. Pero la economía va a buen ritmo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD