x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A febrero, el costo de vida se ha encarecido 1,09 %

En los dos primeros meses, los precios en Colombia y Medellín subieron en la misma proporción, según el Dane.

  • Foto Colprensa
    Foto Colprensa
06 de marzo de 2020
bookmark

En febrero, adquirir bienes y servicios en Colombia subió 0,67 %, lo que significó que en los dos primeros meses se haya encarecido 1,09 % el costo de vida, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Educación fue la que presentó un mayor incremento en los dos primeros meses: 4,76 %, entre las doce categorías que expone el Dane.

Este fenómeno corresponde a la estacionalidad, es decir, que normalmente en febrero esta división es la que muestra un incremento más pronunciado porque es cuando se siente el alza de los precios de los colegios de Calendario A, según explicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane, en la rueda de prensa.

Otros segmentos que han mostrado mayores aumentos en los primeros dos meses son el de alimentos y bebidas no alcohólicas, con 1,69 % en el primer bimestre y el de restaurantes y hoteles, con 1,41 % en dicho lapso.

Por otra parte, información y comunicaciones es el que ha visto un menor porcentaje de aumento: 0,29 %.

La población de menores ingresos sintió un mayor incremento. La “pobre” fue la que vio un mayor alza en estos dos meses: 1,14 %, de acuerdo con la división según ingresos. Por otra parte, en el grupo entendido como vulnerable, segunda fracción de menor capacidad económica, se percibió una subida en los precios de 1,1 % en el acumulado de enero y febrero.

12 meses

Así mismo, el Dane apuntó que en los últimos doce meses, el alza en el IPC ha sido de 3,72 %. Para febrero del año pasado, esta cifra se establecía en 3,01 % (ver Paréntesis).

Frente a estos resultados, Luis Fernando Mejía, director del centro de estudios económicos Fedesarrollo, señaló que “la inflación aumentó frente a enero, jalonada especialmente por educación y alimentos, que tuvieron inflaciones 12 meses por encima de 5 %. No es una buena noticia, porque disminuye el margen de maniobra del Banco de la República ante una eventual desaceleración de la economía colombiana”.

De acuerdo con 40 entidades encuestadas por BanRep, para cierre de año se proyecta que el alza anual del IPC cerrará en 3,33 %, partiendo de una variación de precios que en febrero llegara a 0,62 %, lo que fue superior en 0,5 puntos porcentuales, según los datos oficiales del Dane.

Medellín

Entre las 25 ciudades sobre las que el Dane arroja datos específicos, la capital de Antioquia fue la décima con mayor inflación en lo que va de este año, tras mostrar una cifra de 1,09 %, en línea con el promedio nacional.

En esta ciudad, los precios que más subieron en enero y febrero fueron los relacionados con educación, con 4,99 % y restaurantes y hoteles, con 1,89 %.

Sin embargo, en los últimos doce meses, la inflación de Medellín sí se mantiene por encima de la del país, teniendo en cuenta que el 3,72 % nacional es inferior al 4,25 % presentado en la ciudad en este tiempo.

Según señaló Ramón Javier Mesa, profesor de economía de la Universidad de Antioquia, la razón es que “el departamento está creciendo más que Colombia y la razón fundamental está ligada al tema de la demanda. Hay un incremento importante del consumo que está haciendo que la tasa de inflación también sea superior”.

4,25 %
fue el alza del Índice de Precios al Consumidor en Medellín en 12 meses.
Infográfico
A febrero, el costo de vida se ha encarecido 1,09 %
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD