-
Medellín recibió con los brazos abiertos al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien durante su visita a Colombia hizo una escala inolvidable en tierra paisa. Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín -
La llegada del Sumo Pontífice a la ciudad hace ocho años dejó una huella imborrable en el corazón de sus habitantes, quienes recuerdan con alegría y fervor aquellos días en los que Medellín se convirtió en el centro de la atención mundial. Foto: Manuel Saldarriaga -
La presencia del líder de la Iglesia Católica en la ciudad generó una ola de esperanza, fe y unidad, trascendiendo las fronteras religiosas y convocando a personas de todas las creencias y condiciones. Foto: Juan Antonio Sánchez -
Durante su estadía en Medellín, el Papa Francisco dejó un mensaje de reconciliación, paz y esperanza, instando a los colombianos a dejar atrás el odio y la violencia y a construir una sociedad más justa y equitativa. Foto: El Colombiano -
Durante su visita, el papa visitó la sede de Boston (Centro) de Hogares San José, una fundación con más de 100 años de historia, en Boston, donde atienden a niñas, niños y jóvenes. El encuentro fue con alrededor de 300 menores de edad: le dieron flores, le cantaron, lo escucharon. Foto: El Colombiano -
La visita del Papa Francisco a Medellín marcó un hito histórico, congregando a una multitud de más de 1.300.000 personas en el aeropuerto Olaya Herrera para la celebración de una misa multitudinaria, según datos oficiales. Foto: El Colombiano -
La capital de Antioquia, guarda en su memoria uno de los acontecimientos más trascendentales y emotivos de su historia reciente: la visita del Papa Francisco en 2017. Foto: Jaime Pérez -
El 9 de septiembre de 2017 quedó grabado en la memoria colectiva de Medellín como uno de los días más emotivos y significativos en la historia reciente de la ciudad. Ese sábado, la capital antioqueña recibió con los brazos abiertos al papa Francisco. Foto: El Colombiano -
El pontífice estuvo en el centro de eventos La Macarena, donde tuvo un encuentro con obispos, sacerdotes y religiosos en general, donde puso fin a su agenda en Medellín, la penúltima jornada que tuvo en su visita a Colombia. Foto: Juan Antonio Sánchez -
La visita tuvo un fuerte significado personal para Francisco, porque fue el lugar donde la jerarquía de la iglesia de América Latina decidió en 1968 comprometerse con la causa de los sectores populares, la llamada “opción preferencial por los pobres”. Foto: Manuel Saldarriaga -
Ocho años después de aquella visita histórica, los medellinenses recuerdan con emoción las palabras y los gestos del Papa Francisco, su cercanía con la gente, su mensaje de esperanza y su llamado a la reconciliación. Foto: Juan Antonio Sánchez -
El papa siempre sonriente, saludando desde la ventanilla del carro, su imagen quedó en la memoria de miles de antioqueños que pudieron verlo o saludarlo. Foto: Jaime Pérez -
La huella del Sumo Pontífice sigue presente en la ciudad, inspirando a sus habitantes a construir un futuro de paz, justicia y unidad. Foto: Juan Antonio Sánchez
El día que Medellín abrazó al papa Francisco
La capital de Antioquia, guarda en su memoria uno de los acontecimientos más trascendentales y emotivos de su historia reciente: la visita del Papa Francisco en 2017.