-
Son 53 kilómetros de bloqueo y hay 10 barricadas de árboles obstaculizando la vía en distintos puntos. FOTO Carlos Velásquez -
Algunos ciudadanos del Bajo Cauca protestan por la destrucción de máquinas destinadas a la extracción ilegal de minerales. FOTO Carlos Velásquez -
La comunidad que protesta reunió recursos para hacer un almuerzo comunitario, mientras espera los resultados de las conversaciones con el Gobierno Nacional. FOTO Carlos Velásquez -
Hacia el mediodía de este sábado 24 de septiembre los gobiernos nacional y departamental adelantaban negociaciones en el municipio de Tarazá con las organizaciones mineras del Bajo Cauca. FOTO Carlos Velásquez -
El abastecimiento de víveres y las dificultades para el desplazamiento de la misión médica son algunas de las consecuencias del bloqueo que documentó la Procuraduría. FOTO Carlos Velásquez -
El gremio transportador aseguró que sus pérdidas alcanzaron los 160.000 millones de pesos. FOTO Carlos Velásquez -
Los bloqueos viales persisten desde el pasado miércoles 21 de septiembre. FOTO Carlos Velásquez
En imágenes | Sancocho comunitario y camioneros con hambre: el contraste del bloqueo en Cáceres
En el Bajo Cauca antioqueño protestan por la destrucción de 202 máquinas amarillas destinadas a la extracción ilegal de minerales en el país. Gremio transportador recibió el efecto colateral de la protesta.