-
“Este año, los alumbrados buscan hacer un homenaje a toda la diversidad natural y cultural que tiene Colombia al exhibir los diferentes paisajes, animales, festividades y tradiciones de los diferentes pueblos y regiones del país”, explicó el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López. Foto: Camilo Suárez -
“Este año, los alumbrados buscan hacer un homenaje a toda la diversidad natural y cultural que tiene Colombia al exhibir los diferentes paisajes, animales, festividades y tradiciones de los diferentes pueblos y regiones del país”, explicó el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López. Foto: Camilo Suárez -
“Este año, los alumbrados buscan hacer un homenaje a toda la diversidad natural y cultural que tiene Colombia al exhibir los diferentes paisajes, animales, festividades y tradiciones de los diferentes pueblos y regiones del país”, explicó el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López. Foto: Camilo Suárez -
“Este año, los alumbrados buscan hacer un homenaje a toda la diversidad natural y cultural que tiene Colombia al exhibir los diferentes paisajes, animales, festividades y tradiciones de los diferentes pueblos y regiones del país”, explicó el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López. Foto: Camilo Suárez -
“Este año, los alumbrados buscan hacer un homenaje a toda la diversidad natural y cultural que tiene Colombia al exhibir los diferentes paisajes, animales, festividades y tradiciones de los diferentes pueblos y regiones del país”, explicó el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López. Foto: Camilo Suárez -
“Este año, los alumbrados buscan hacer un homenaje a toda la diversidad natural y cultural que tiene Colombia al exhibir los diferentes paisajes, animales, festividades y tradiciones de los diferentes pueblos y regiones del país”, explicó el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López. Foto: Camilo Suárez -
“Este año, los alumbrados buscan hacer un homenaje a toda la diversidad natural y cultural que tiene Colombia al exhibir los diferentes paisajes, animales, festividades y tradiciones de los diferentes pueblos y regiones del país”, explicó el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López. Foto: Camilo Suárez -
“Este año, los alumbrados buscan hacer un homenaje a toda la diversidad natural y cultural que tiene Colombia al exhibir los diferentes paisajes, animales, festividades y tradiciones de los diferentes pueblos y regiones del país”, explicó el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López. Foto: Camilo Suárez -
“Este año, los alumbrados buscan hacer un homenaje a toda la diversidad natural y cultural que tiene Colombia al exhibir los diferentes paisajes, animales, festividades y tradiciones de los diferentes pueblos y regiones del país”, explicó el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López. Foto: Camilo Suárez -
“Este año, los alumbrados buscan hacer un homenaje a toda la diversidad natural y cultural que tiene Colombia al exhibir los diferentes paisajes, animales, festividades y tradiciones de los diferentes pueblos y regiones del país”, explicó el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López. Foto: Camilo Suárez -
“Este año, los alumbrados buscan hacer un homenaje a toda la diversidad natural y cultural que tiene Colombia al exhibir los diferentes paisajes, animales, festividades y tradiciones de los diferentes pueblos y regiones del país”, explicó el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López. Foto: Camilo Suárez
Medellín prueba sus alumbrados
El lunes 30 de noviembre serán encendidas las 28 millones de bombillas de los alumbrados navideños en Medellín. Las 30.500 figuras que lo componen estarán iluminadas hasta el 31 domingo de enero de 2021.