-
San Miguel se asemeja a una cápsula detenida en el tiempo, una madriguera donde aún crecen las especies que allí habitan Foto : Edwin Bustamante -
Cacique Candela (Hypopyrrhus pyrohypogaster ). Foto : Edwin Bustamante -
Baranquero o Soledad (Momotus aequatorialis) Foto : Edwin Bustamante -
Piranga roja hembra (Piranga Rubra) Foto : Edwin Bustamante -
Baranquero o Soledad (Momotus aequatorialis) Foto : Edwin Bustamante -
Gavilán Caminero (Rupornis magnirostris) Foto : Edwin Bustamante -
Mirla patiamarillo (Turdus fuscater) Foto : Edwin Bustamante -
Tiranuelo cejiamarillo (Zimmerius chrysops) Foto : Edwin Bustamante -
Gorrion Montés (Atlapetes albinucha) Foto : Edwin Bustamante -
El refugio es una zona visitada por turistas del todo el Valle de Aburrá, su clima entre el cálido sol y corrientes de aire fresco, es un imán para los citadinos. Foto : Edwin Bustamante
La biodiversidad del refugio San Miguel
Los ecosistemas de Medellín, en especial el refugio del Alto de San Miguel, gozan de buena salud