-
Pequeños y grandes floricultores de Antioquia vieron reducidos sus pedidos desde el exterior. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Por falta de compradores, los cultivadores ya están arrancando las flores y desechándolas. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
La crisis ha llevado a que muchos floricultores se queden sin empleo. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
De este renglón de la economía dependen más de 140.000 hombres y mujeres de todo el país. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Uno de los picos más altos de la venta de flores está en abril, pero ante el confinamiento este mes se da por perdido. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Pequeños y grandes floricultores de Antioquia vieron reducidos sus pedidos desde el exterior. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
La crisis ha llevado a que muchos floricultores se queden sin empleo. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Por falta de compradores, los cultivadores ya están arrancando las flores y desechándolas. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
De este renglón de la economía dependen más de 140.000 hombres y mujeres de todo el país. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Ahora solo un trabajador se encarga de hacer mantenimiento a los cultivos que ya están sembrados. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Uno de los picos más altos de la venta de flores está en abril, pero ante el confinamiento este mes se da por perdido. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
Cultivos de flores del Oriente antioqueño comienzan a perderse
Floricultores paisas empiezan a sentir la crisis económica por la caída de ventas ante la covid-19