-
El Metro realiza prueba piloto para facilitar el acceso a los trenes de las personas con discapacidad física usuarias de silla de ruedas. Foto: Jaime Pérez -
Este piloto es el resultado de un proceso de diseño participativo realizado por el Metro con personas con discapacidad y el acompañamiento de una empresa de diseño accesible con el fin de generar conciencia sobre la importancia de respetar los espacios preferenciales demarcados, potenciando la Cultura Metro. Foto: Jaime Pérez -
Por el momento la marcación se encuentra en las plataformas de las estaciones Niquía, Bello, Tricentenario, Hospital, Prado, San Antonio, Exposiciones, Industriales, Poblado, Itagüí y en 10 de los trenes que circulan en la línea A. Foto: Jaime Pérez -
La señalética comprende una serie de adhesivos en forma de recuadros con el símbolo de accesibilidad universal y la frase: “Espacio preferencial, déjanos pasar”. Foto: Jaime Pérez -
Con la marcación de estos espacios, el metro atiende una necesidad de las personas con discapacidad física usuarias de silla de ruedas que requieren un espacio preferencial para ubicarse en plataformas y trenes en horas pico, complementando la señalética que indica los espacios preferenciales para personas con discapacidad que desde hace varios años está ubicada en los trenes. Foto: Jaime Pérez -
Con esta prueba se busca generar conciencia en todas las personas que usan la red Metro sobre la importancia de respetar los espacios preferenciales demarcados para las personas con discapacidad física usuarias de silla de ruedas. Foto: Jaime Pérez
Acceso sin barreras: Metro facilita abordaje a personas en silla de ruedas
La instalación de señalética que demarca espacios preferenciales para personas con discapacidad física es un paso importante para garantizar el acceso al servicio de manera más cómoda y segura