<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Investigaremos lo ocurrido”: Universidad Nacional se pronuncia sobre polémico contrato con Alcaldía de Medellín

El centro de estudios ejecuta contrato de comunicaciones que habría beneficiado campañas políticas cercanas al alcalde Daniel Quintero.

  • Universidad Nacional se pronuncia sobre contrato con Alcaldía de Medellín. FOTO: EL COLOMBIANO y Cortesía
    Universidad Nacional se pronuncia sobre contrato con Alcaldía de Medellín. FOTO: EL COLOMBIANO y Cortesía
06 de septiembre de 2023
bookmark

La Universidad Nacional sede Medellín se pronunció este miércoles sobre el polémico contrato con la Alcaldía de Medellín en el que, al parecer, recursos públicos estarían siendo destinados para contenidos propagandísticos de varios exfuncionarios de Daniel Quintero que hoy están en campaña.

Lea mas: Contrato evidenció que alfiles de Daniel Quintero impulsan su campaña con dineros públicos

La vicerrectoría del centro de estudios superiores, en cabeza de Juan Camilo Restrepo, sostuvo que la institución no está alineada con ninguna corriente política y que los contratos que suscribe se hacen bajo los principios rectores de la ley.

“Los contratos y convenios que suscribe la Universidad se rigen en los principios de ética, publicidad y transparencia, y no se alinean con ninguna corriente política, económica o religiosa”, expresaron mediante un comunicado escrito firmado por Restrepo.

Siga leyendo: ¿Gerente de Metroparques está ofreciendo plata en las comunas a cambio de datos para campañas de Upegui y Restrepo?

Sobre el contrato de más de $9.000 millones firmado con la Alcaldía, agregaron que, por la cuantía, el vicerrector Restrepo era el encargado para la firma del mismo. Y que este compromiso se firmó siguiendo lo estipulado en el manual de convenios y contratos que rige en la institución.

“Este contrato se firmó, previo cumplimiento de todos los requisitos establecidos en el citado manual, y la ejecución integral del proyecto se asignó a la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, dadas las competencias académicas de la misma”, agregaron desde la universidad.

También puede leer: ¿De dónde saca tanta plata Juan Carlos Upegui para su campaña?

Recordemos que esta polémica tuvo lugar luego de una denuncia que dejó en evidencia que este contrato de gestión de las comunicaciones benefició, mediante contenidos audiovisuales y de otro tipo, a alfiles del alcalde Quintero: entre ellos el hoy candidato Juan Carlos Upegui, Ana María Valle Villegas, Juan Daniel Pulgarín Correa, Sergio Andrés López Muñoz y el concejal de Independientes Carlos Mario Romero Misas.

Pese a que la Alcaldía insiste en que desde La Alpujarra no se ha participado en política y que dentro de las funciones del contrato no se habría contemplado incurrir en proselitismo, múltiples indicios ponen en duda esa versión, pues en el seguimiento del cumplimiento del contrato aparecía el montaje de estas campañas políticas. Es decir, los contratistas las mostraban como evidencia de que cumplían las tareas asignadas.

Lo que concluyó la Universidad Nacional en su comunicado fue que adelantará las investigaciones respectivas ante estas denuncias que hoy tienen a la institución y a la Alcaldía de Medellín bajo el escrutinio público. “Una vez conocida la denuncia pública, la Universidad inicio las respectivas revisiones e investigaciones sobre el asunto, dadas las implicaciones que estos hechos puedan tener”, expresaron.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter