x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empresa de Medellín estaría vinculada con millonaria estafa en Brasil

Mientras la esposa del cerebro de la operación huye, una hermana de ella figura con una firma liquidada en Laureles. También habrían delinquido en Portugal y EE. UU.

  • Glaidson Acácio dos Santos fue capturado en agosto de 2021 como presunto cerebro del engranaje que generó un desfalco millonario. Su esposa, Mirelis Yoseline Díaz Zerpa sigue prófuga. FOTO tomada de internet
    Glaidson Acácio dos Santos fue capturado en agosto de 2021 como presunto cerebro del engranaje que generó un desfalco millonario. Su esposa, Mirelis Yoseline Díaz Zerpa sigue prófuga. FOTO tomada de internet
  • Empresa de Medellín estaría vinculada con millonaria estafa en Brasil
  • Este es el acta de liquidación de la empresa en Laureles.
    Este es el acta de liquidación de la empresa en Laureles.
23 de abril de 2023
bookmark

Una empresa con sede en Medellín haría parte de un entramado trasnacional que ayudó a lavar las ganancias de una millonaria estafa que se hizo a través de una pirámide financiera en Brasil, pero cuyas operaciones se extendieron a Portugal y Estados Unidos. Así lo reveló el diario brasilero O Globo en una reciente publicación, en la que presentó nuevos avances de un escándalo que ha captado la atención de los cariocas.

El medio brasileño reseñó que con la llamada operación Krytpos, la Policía Federal y el Ministerio Público Federal (MPF) –en agosto de 2021– aprehendieron a varias personas, entre ellas al presunto cerebro del desfalco, Glaidson Acácio dos Santos, mientras que su esposa, la venezolana Mirelis Yoseline Díaz Zerpa, aún huye de la justicia. Los cargos formulados tienen que ver con lavado de activos y “manejo temerario o freudulento” de dinero a través de la firma GAS.

“La pareja fue acusada de montar una pirámide financiera disfrazada de inversión en bitcoins”, dice el medio de comunicación. Atraían a sus potenciales víctimas mediante la promesa de liquidarles ganancias mensuales del 10% y a quienes llevaran nuevos clientes los promovían a consultores, con derecho a participar de las ganancias.

Además, la ostentación de un modo de vida lleno de lujos por parte de ambos animaba a seguir sus pasos. Así habrían convencido a cerca de 278.000 personas que invirtieron alrededor de 10.000 millones de reales, equivalentes a 2.000 millones de dólares estadounidenses o más de nueve billones de pesos colombianos.

De todo ese monto, las autoridades alcanzaron a recuperar apenas 400 millones de reales (80 millones de dólares) en dinero más algunos muebles, vehículos y joyas.

De acuerdo con O Globo, Acácio dos Santos, a quien llama el faraón de los bitcoins, “armó un esquema piramidal financiero transnacional y blanqueó las ganancias de las estafas” que hizo con sus cómplices. De hecho, le habrían encontrado negocios en Estados Unidos y Portugal, y el último hallazgo fue en Colombia, concretamente en Medellín: la firma Consultoría y Tecnología Avanzada SAS, registrada en la Cámara de Comercio a nombre de Noiralis Díaz Zerpa, quien sería cuñada de la esposa prófuga.

Contec fue creada en marzo de 2020 y la disolvieron el 12 de diciembre pasado. En su último balance financiero mostraba activos por 442 millones de pesos en efectivo y cuentas bancarias, los cuales a su vez corresponderían a deudas con terceros, según constató EL COLOMBIANO tras acceder a los informes contables. Sus ingresos en ese último periodo fueron de $96 millones mientras que sus egresos operacionales sumaban $362 millones.

Expertos consultados por O Globo dijeron que “las características” de Contec son “propias de una ‘empresa puente’ o ‘cuenta puente’ que tiene ingresos adeudados a un tercero ajeno a la empresa y se utiliza para lavar dinero proveniente de actividades ilícitas y legalizar divisas o ingresos y salir al mercado nacional a través de terceros”.

Pero, según O Globo, Noiralis comenzó a figurar en la investigación de la pirámide en diciembre de 2021, cuando su hermana emproblemada le transfirió 2,3 millones de reales, es decir más de 2.000 millones de pesos colombianos en bitcoins (10 unidades), una transacción que se hizo a través de Binance, “una especie de bolsa de valores de criptomonedas” que había sido utilizada por los estafadores.

La sede de Contec quedaba en el tercer piso de una torre del barrio Laureles. Sin embargo, hace cinco meses aparentemente la subarrendaron a una mujer que se identificaba como Hermis Loaiza, dedicada a negociar con criptomonedas.

Posteriormente, la subarrendataria habría tenido problemas con la pareja Bonilla Díaz y la oficina cerró en febrero pasado sin que ellos dejaran contactos. Ante las autoridades colombianas Bonilla no tiene requerimientos, y su esposa figura en un proceso como presunta víctima de una estafa.

2.000
millones de pesos le habría transferido Díaz Zerpa a su hermana residente en Medellín.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD