x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Por qué premiaron a líder comunitario en líos por caso de desgreño en el manejo del Presupuesto Participativo?

Personería y Fedemedellín destacaron a Alexis Castrillón por liderazgo comunitario, aunque aparece en indagaciones penales. Veeduría de Comuna 6 y secretario de Participación expresaron su extrañeza. Él asegura que es un reconocimiento a más de 25 años de labor comunitaria.

  • Alexis Castrillón exhibe la placa que recibió de la Personería Distrital. A su izquierda está el personero Melfi Boset Rave, quien fue el oferente del acto de condecoración en el edificio Plaza de la Libertad el 9 de octubre pasado. A la derecha, el mensaje de Fedemedellín en redes sociales. FOTO redes sociales de fedemedellin
    Alexis Castrillón exhibe la placa que recibió de la Personería Distrital. A su izquierda está el personero Melfi Boset Rave, quien fue el oferente del acto de condecoración en el edificio Plaza de la Libertad el 9 de octubre pasado. A la derecha, el mensaje de Fedemedellín en redes sociales. FOTO redes sociales de fedemedellin
05 de noviembre de 2025
bookmark

Ha transcurrido poco menos de un mes desde que la Personería de Medellín y la Federación de Acciones Comunales de la ciudad le dieron una distinción al dirigente de la comuna 6 Alexis Castrillón, y entre las organizaciones sociales algunos aún se preguntan por qué condecoraron a alguien señalado entre los presuntos artífices del desgreño en el Presupuesto Participativo en la capital antioqueña.

Le recomendamos leer: Una buena tajada del Presupuesto Participativo de Medellín se quedó en una misma familia

El acto tuvo lugar en el auditorio de Plaza de la Libertad, en La Alpujarra, y fue registrado en redes sociales en las que aparece el personero Melfi Boset Rave con Castrillón empuñando en la mano la placa que recibió.

Castrillón ha sido un dirigente comunitario desde hace mucho tiempo pero su imagen dista mucho de la de un parroquiano cualquiera de un barrio popular donde casi la totalidad de la gente apenas sobrevive. De hecho, ha colgado fotos en redes sociales correspondientes a viajes por otros países y en playas exóticas. De él también se dice que usa relojes Rolex y que se mueve en camionetas de alta gama, igual que otros integrantes de su familia.

@

Pero el cuento de estos lujos no pasaría de lo anecdótico si no fuera porque hay versiones según las cuales todos los privilegios los ha alcanzado aprendiendo a sacar lucro del trabajo comunitario, que en teoría es voluntario y gratuito.

Fuentes que presenciaron su ascenso vertiginoso relatan que hace poco más de tres lustros se ocupaba como ayudante en un restaurante de la Plaza Minorista, pero se comenzó a interesar en los asuntos sociales y se engomó con la comunicación comunitaria. Luego se vinculó con la acción comunal del barrio San Martín de Porres, donde residía. A la par que estudiaba comunicación audiovisual en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, montó la organización Asercomunitaria y arribó posteriormente a la Asocomunal de la Comuna 6.

A la par, se habría aliado con Luis Carlos Piedrahíta, exdirector de la Corporación Democracia —que en décadas pasadas agremió a exparamilitares reinsertados— para tomarse la presidencia de esa organización de segundo nivel y de paso, hacerse a un cupo en el Consejo Comunal de Planeación.

Más adelante, Castrillón se fue extendiendo con su círculo más inmediato a toda la comuna 6 y después a otras siete comunas haciendo uso de una red de doce organizaciones controladas por su círculo cercano y que se especializaron en contratar proyectos financiados con el PP. Este es un asunto que investigado por la Fiscalía.

Ya en julio de 2019, el secretario de Participación Ciudadana de la época había ordenado que se investigara a la Asocomunal y a la junta de vivienda de la comuna 6-Doce de Octubre por no presentar a tiempo los libros contables ni realizar las respectivas asambleas en 2017 y 2018 para elegir delegados. La decisión recayó de manera personal contra él, que era el presidente de ambas organizaciones, y contra otros ocho dignatarios.

También le sugerimos ver: Personería abre indagación por contrato de casi $2.000 millones con plata del Presupuesto Participativo de Medellín

Pero a partir del año siguiente, dentro de la administración de Daniel Quintero, la indagación se archivó y hubo contratos por montón con las entidades ligadas a Castrillón. Por ese motivo cursa una indagación en la Fiscalía contra funcionarios de Participación Ciudadana que habrían pecado por acción u omisión.

Igualmente, la Personería, curiosamente la misma entidad que acaba de resaltar a este dirigente, abrió en abril del año pasado una indagación por las dudas sobre el manejo que se le dieron a los recursos de un contrato por $2.000 millones que firmaron el Colegio Mayor con Asercomunitaria, para promocionar la oferta educativa de las instituciones de educación superior del Distrito.

En un programa que transmite por internet la Veeduría al Plan Estratégico de la Comuna 6, Piedrahíta, el viejo aliado de Castrillón, aseguró que buscaría un principio de oportunidad a cambio de confesar los presuntos actos de corrupción en que incurrió para priorizar proyectos en los que él y otros ediles quisieron incidir para obtener ganancias y repartir los puestos de gestores educativos y las becas universitarias que financia el PP.

Mucha plata

Acá no se habla de recursos de poca monta, pues el PP equivale al 5% del presupuesto de inversión del Distrito y en el periodo anterior sumó cerca de $1,2 billones; en el caso específico de la comuna 6, donde tenía su fortín principal Castrillón, de esos fondos asignaban alrededor de $6.000 millones por año para cupos de educación superior. Además, la contratación de eventos comunitarios habría sido una fuente mayor de facturación.

Por eso, la Veeduría al Plan Estratégico de la Comuna 6 se sorprendió al enterarse de que Castrillón había sido puesto como ejemplo de lo que debe ser el liderazgo comunal por parte de la Personería.

“Nuestra posición es de total asombro sobre cómo la Federación de Juntas de Acción Comunal de Medellín (Fedemedellín) con Personero a bordo, están condecorando y resaltando la supuesta loable gestión de un personaje tan cuestionado”, dijo uno de sus voceros, quien resaltó el presunto entramado de corrupción que Castrillón tendría montado.

El secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano, por su lado, se preguntó cuáles fueron los criterios que tuvieron en cuenta para otorgarle la distinción a Castrillón, pues en su concepto hay muchos otros liderazgos destacables, que “son incuestionables, intachables, y deberían ser resaltados por lo que hacen día a día por sus comunidades”.

Este medio también consultó al personero Melfi Boset Rave. El funcionario aclaró que su intención era exaltar la labor de las 21 Asocomunales y su federación, por 19 años contribuyendo a la participación ciudadana, la organización comunitaria y la consolidación del tejido social en los territorios, siendo un reconocimiento colectivo e institucional “sin realizar distinciones personales ni pronunciamientos sobre situaciones particulares de sus directivos o representantes legales”.

Añadió que Castrillón estaba ahí porque la Secretaría de Participación lo certificó como representante de la Asocomunal del Doce de Octubre

“Por tanto, la participación de cualquier presidente o representante de una Asocomunal en el evento del 9 de octubre no constituye un aval personal, sino un reconocimiento institucional al trabajo colectivo y a la trayectoria de las organizaciones comunales en su conjunto.

Este medio también contactó al presidente de Fedemedellín, Mario Vélez, quien indicó que lo que destacaron en Castrillón fue el apoyo para el fortalecimiento de las acciones comunales en toda su trayectoria y que esa federación no tiene ninguna queja en su contra dentro de ese marco.

Igualmente, le puede interesar:

“Ya los otros temas, como nos ha pasado en las comunas que tenemos algunos presidentes en la cárcel por temas jurídicos y otras cosas, de eso cada cual se defenderá en sus procesos”, dijo.

Finalmente, Alexis Castrillón contestó por escrito resaltando que este no es el único reconocimiento que ha recibido dentro de los 25 años que lleva trabajando por las comunidades de la comuna 6 y en general de la ciudad de Medellín.

“Refleja mi compromiso constante con el fortalecimiento del tejido social, la planeación participativa de los territorios y la promoción de una ciudadanía activa y solidaria en beneficio de las comunidades”, puntualizó.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida