Giovani Muñoz Zapata, de 61 años, llevaba su motocicleta en la mano cuando esta le cayó encima al intentar ponerle el gato para que se sostuviera sola. El incidente le provocó una lesión en un pie que en un comienzo no consideró grave, pero por una enfermedad congénita que padecía, su condición médica se complicó a tal nivel que murió tras seis meses de agonía.
El fallecimiento de Muñoz ocurrió en el Hospital San Vicente Fundación, de Medellín, donde fue trasladado porque la lesión que le ocasionó la caída de su moto se complicó desde el 2 de abril, día en el que ocurrió el incidente. La víctima transitaba con su moto por la calle 48 con la carrera 74, en las afueras de las piscinas de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.
Al no darle importancia a la lesión que tenía en su pierna, Giovani creyó que con algunos días de quietud se recuperaría de su herida, pero esta nunca le sanó, teniendo en cuenta que sufría un grado de diabetes avanzado. Al ver que la lesión no presentaba el mejor aspecto, los familiares decidieron llevarlo a un centro asistencial tres días después del accidente, donde de inmediato ordenaron internarlo.
Entérese: Accidente en el deprimido de San Juan: Vehículo en contravía choca con motos y deja varios heridos
Aunque en un comienzo, con tratamientos, decidieron darle de alta, la lesión cada vez se le complicaba más, por lo que tuvieron que hacerle múltiples revisiones médicas, pero esta llegó a su punto más crítico la semana anterior, cuando se le infectó y debió recibir atención en el Hospital San Vicente Fundación.
Allí le realizaron todos los procedimientos correspondientes, pero finalmente las dificultades generadas por la lesión le provocaron complicaciones que le terminaron ocasionando la muerte en las últimas horas.
Le puede interesar: “A simple vista hay una infracción de tránsito, pero no delito para el conductor”: abogado Bernate opinó sobre el accidente de Alfredo Morelos
Debido a la característica inicial de cómo ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte de Giovani, su fallecimiento quedó catalogado como un accidente de tránsito de un motociclista, por lo que se convirtió en la persona 259 en fallecer este año por esta clase de hechos en Medellín, de las cuales 140 se movilizaban en moto.
Según el Ministerio de Salud, en Colombia se reportaron 1.860.370 casos de diabetes, lo que representa que tres de cada 100 personas sufren esta enfermedad, en mayor o menor gravedad. Sin embargo, Antioquia no está entre los cinco departamentos con mayor prevalencia, ya que esta se encuentra en Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar, Risaralda y Meta.
Al ser una enfermedad que se puede tratar, pero no tiene cura, los médicos recomiendan que para ser tratada es necesario consumir con disciplina los medicamentos, mejorar la alimentación y hacer ejercicio.