viernes
8 y 2
8 y 2
Los taxistas y los integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) -antes Esmad- se vieron implicados en un altercado que se presentó sobre las 6:00 de la tarde de este miércoles en la vía al Túnel de Occidente, en el corregimiento de San Cristóbal.
Los enfrentamientos se presentaron luego de que las autoridades le solicitaran a los conductores desbloquear este corredor para no afectar la movilidad de quienes se dirigen hacia el Occidente y el Urabá antioqueño, además del corregimiento de Palmitas. Todo esto ocurrió mientras unos 50 taxistas se encontraban bloqueando la calzada de ascenso.
Estos incidentes ocurrieron durante una jornada en la que se presentaron ataques a otros taxistas que decidieron trabajar, chuzándoles sus llantas y ataques a conductores de vehículos particulares disparándoles con armas traumáticas, son algunos de los actos que opacan la jornada de la protesta de los taxistas que se realiza en distintos puntos del Valle de Aburrá.
Entérese: Fotógrafo de El Tiempo fue atacado en medio del paro de taxistas en Medellín
Esto se suma al caos y la congestión vehicular que se registran en los sectores donde se encuentran concentrados y por los hechos de vandalismo registrados en algunos de estos puntos, la Policía Metropolitana capturó a dos personas, ambas en Las Palmas, y a cinco personas las llevaron al Centro de Traslado por Protección.
Entre los hechos violentos se registró un disparo con arma traumática a un fotógrafo del periódico El Tiempo en la vía Las Palmas, cuya bala impactó contra el vidrio lateral de su vehículo, hecho que no le produjo más que un susto a él y a su conductor.
Lea más: Procuraduría abre proceso contra Metroparques por montaje de megacarpa en el Juan Pablo II
Por el momento, ninguno de los hechos violentos registrados en estas protestas dejaron conductores lesionados, aunque antes del acceso al puente de Punto Cero se vieron dos taxis con sus cuatro llantas chuzadas.
En total, según el reporte de la Alcaldía de Medellín, 13 taxis que no participaban en las protestas fueron vandalizados, además de dos carros particulares y tres tractocamiones.
John Fredy Escudero, líder gremial de los taxistas, dijo a las 2:35 p.m. de este miércoles que “la Universidad Nacional se ha unido a la protesta con el lanzamiento de algunas papas bombas. Seguimos firmes en la lucha gremial”.
Entérese: Jueza rechazó el perdón de Otoniel: “Crecer en un ambiente violento no es excusa para delinquir”
El inicio del paro de taxistas de este miércoles en Medellín viene causando caos y congestión vehicular en varios puntos de la ciudad. De acuerdo con el balance oficial, en las protestas participan por lo menos 300 vehículos, que se han concentrado en al menos seis puntos de la ciudad.
El secretario de Seguridad de Medellín, general (r) José Gerardo Acevedo, manifestó que “se han presentado bloqueos intermitentes en algunos sectores, como son Punto Cero, Túnel de Occidente, Túnel de Oriente, San Cristóbal; siempre se han acompañado los mismos. Hay que tener mucha paciencia hasta el momento”.
Durante las primeras horas de la jornada, el primer punto en reportar afectaciones fue la Vía al Mar, en donde decenas de transportadores bloquearon el paso y generaron graves embotellamientos.
Asimismo, en las inmediaciones del centro comercial La Central, en el barrio Buenos Aires, las protestas causaron caos. En el norte del Valle de Aburrá, varios ciudadanos reportaron bloqueos en el ingreso a Medellín por la Autopista Norte, tal como quedó registrado en las redes sociales.
En el caso de Medellín, la situación más crítica se vive en el sector de Punto Cero, en donde desde las 5:00 de la mañana comenzaron a concentrarse los conductores.
Desde las 8:00 de la mañana, los manifestantes protagonizaron allí cierres intermitentes, siendo confrontados por efectivos de la Policía antimotines.
De igual forma, hacia las 9:00 de la mañana, la Policía desplegó efectivos en la Vía al Mar, en donde el acceso al Túnel de Occidente estaba colapsado por los embotellamientos.
En el sur del Valle de Aburrá, en la Avenida Las Vegas, una decena de taxistas se tomaron esa vía para protestar.
Otros puntos en los que se esperaban manifestaciones eran el Centro Administrativo La Alpujarra, Exposiciones, San Diego, la vía hacia el corregimiento de Santa Elena y la estación Ayurá del metro, en el costado de Itagüí.
“Se han desplegado equipos articulados con personal de la Alcaldía de Medellín, de prevención y atención a los manifestantes, con personal disponible de la Policía Metropolitana, que mantiene equipos de prevención y reacción en todos los puntos donde se presentan concentraciones y posibles bloqueos”, señaló esa dependencia.
Además de esos desmanes, en la Avenida Las Palmas también fue atacado un vehículo en el que se desplazaba un equipo periodístico del diario El Tiempo, que fue hostigado con un arma traumática mientras tomaba registro de las concentraciones.
Por ahora, la recomendación de las autoridades es la de utilizar el transporte público y, en caso de necesitar el servicio de taxi, utilizarlo a través de las líneas de atención directa de las empresas.
Vale recordar que las manifestaciones de este miércoles se produjeron principalmente por el rechazo de ese gremio a problemáticas como el incremento del precio de la gasolina, así como para entregar una propuesta del Gobierno nacional para modificar las tarifas del servicio.