<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Metro de Medellín comenzó a operar el sistema subterráneo de Quito

Hasta ahora están moviendo 25.000 viajeros diarios.

  • El sistema de Quito tiene como objetivo movilizar 377.000 pasajeros en un día típico. FOTO: Cortesía metrodequito.gob.ec
    El sistema de Quito tiene como objetivo movilizar 377.000 pasajeros en un día típico. FOTO: Cortesía metrodequito.gob.ec
04 de mayo de 2023
bookmark

El Metro de Medellín anunció que contrató a 150 personas para operar el Metro de Quito. Entre estos hay 45 colombianos que se radicaron permanentemente en la capital de Ecuador para liderar esta operación.

“De manera permanente son unas 45 personas que se trasladan definitivamente y de manera transitoria o puntual van personas hacer capacitaciones y asistencia técnica, hoy ya hay contratadas personas en la ciudad de Quito para prestar ese servicio a la ciudadanía”, manifestó Tomas Elejalde, gerente del Metro de Medellín.

La experiencia acumulada durante 28 años de operación en Medellín fue un factor fundamental para que el Metro se ganara la licitación en Quito. Ahora tienen el objetivo de crear una cultura ciudadana alrededor del sistema masivo en Quito.

El Metro de Quito es subterráneo y apenas arrancó su operación comercial de prueba con solo la mitad de las estaciones en funcionamiento y solo durante seis horas al día. La operación del Metro de Quito significa para el Metro de Medellín la posibilidad de obtener recursos fuera de los que le ingresan por tarifas. Con esto, la empresa tomar un respiro financiero, pues desde que arrancó la pandemia no ha logrado el equilibrio necesario para mantener fortalecida su operatividad.

La alianza Metro y la firma francesa Transdev asumirá la operación de 18 trenes que se desplazarán por las 15 estaciones de ese sistema ubicadas en un recorrido de 22 kilómetros. Su construcción inició en 2017. Se trata de una línea similar a la Línea A del metro de Medellín, que mide 25,8 kilómetros y un costo de $91,8 millones de dólares por cada kilómetro construido.

El metro de Quito, el primer sistema masivo de Ecuador y la expectativa de movilizar 377.000 pasajeros en un día típico laboral. Actualmente están movilizando a un promedio de 25.000 pasajeros diarios.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter