La Alcaldía precisó que el megacolegio El Tirol se levantará en un lote de 26.000 metros cuadrados y tendrá un área construida de 8.000 metros cuadrados.
También incluirá obras de urbanismo en su zona aledaña e intervención de áreas verdes para el disfrute de la comunidad.
Lea también: Con más proteína y ensalada, y menos sopa, Buen Comienzo baja desnutrición de niños
En los diseños que actualmente se están formulando, se estipula que el colegio tenga una capacidad para por lo menos 660 estudiantes, que podrán estudiar en jornada única.
Desde la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), entidad que estará a cargo de licitar el proyecto, su gerente Emiro Valdés López señaló que el proyecto está en estructuración con miras a que el contrato se concrete empezando el próximo año.
“Este proyecto se encuentra en estudios técnicos y esperamos estarlo adjudicando en el primer trimestre del 2026”, precisó el funcionario.
Siga leyendo: ¿En qué invertirá Medellín los $2,1 billones que recibiría EPM por las acciones en UNE?
Por su parte, el subsecretario Administrativo y Financiero de la Secretaría de Educación, Anderson García, señaló que el objetivo es que se construya una infraestructura moderna que permita poner a funcionar una “escuela inteligente” para el corregimiento de San Cristóbal.
La Alcaldía señaló que junto con este megacolegio, se espera complementar la oferta para la niñez de ese corregimiento también con la construcción del jardín de Buen Comienzo Chambacú, que tiene un cupo proyectado para 300 niños y una inversión de $20.000 millones.