x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EPM inauguró su estación número 20 para recargar vehículos eléctricos

Está en el sector de El Chagualo. A ella pueden acceder cerca de 5.000 vehículos eléctricos que hay en la ciudad.

  • Uno de los conductores de “taxis verdes” eléctricos recarga la batería de su vehículo en la nueva estación. FOTO: Cortesía EPM
    Uno de los conductores de “taxis verdes” eléctricos recarga la batería de su vehículo en la nueva estación. FOTO: Cortesía EPM
22 de noviembre de 2023
bookmark

EPM puso en servicio de la comunidad una nueva estación de carga pública de vehículos eléctricos en la ciudad.

La nueva estación, Los Álamos, se ubica en el cruce de la carrera 52 Carabobo con la calle 65, sector de El Chagualo.

Según EPM Los Álamos se convierte en la estación número 20 de carga pública bajo su cuidado para atender cerca de 3 mil de sus clientes vinculados a este servicio.

Estas se hallan ubicadas en puntos estratégicos como centros comerciales, parques y estaciones de servicio, entre otros, que permiten cargar el vehículo en períodos de tiempo de entre 20 minutos y 2 horas, espacio de tiempo que los propietarios pueden aprovechar para adelantar otras actividades.

Además la entidad cuenta con 170 clientes vinculados al servicio de carga Interna mediante la cual se posibilita al usuario cargar su vehículo en zonas privadas, como residencias, comercios o industrias, en lapsos en los que el vehículo permanece estacionado.

“Con esto logramos un hito en movilidad sostenible que permite tener cargando cerca de 8.000 vehículos, hoy en día en la ciudad hay más de 5.000. Por eso somos la ciudad después de Bogotá con más vehículos hibridos enchufables”, comentó Fabio Rivera, gerente de ofertas comerciales de EPM.

El impulso a la movilidad eléctrica ha generado que en el Valle de Aburrá se haya recorrido un equivalente a 64 millones de kilómetros “verdes” y se ha evitado la emisión a la atmósfera de 1,1 millones de kilogramos de CO2.

“Con estos esfuerzos de los propietarios por comprar los vehículos, las empresas que se suman a ello y los de EPM por instalar soluciones como esta quien gana es la ciudad pues así se puede llegar a buscar un ambiente sano, sostenible que todos necesitamos”, expresó Fabian Quintero presidente de Tax Individual.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD