x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Habrá o no racionamientos en Medellín en los próximos días? EPM respondió

La empresa aseguró que las recientes lluvias bajaron las alertas la situación y se estima que se suspenderán los cortes programados en el Valle de Aburrá.

  • EPM mantiene las recomendaciones para mantener el uso responsable del agua, pese las lluvias recientes. FOTO: Andrés Camilo Suárez
    EPM mantiene las recomendaciones para mantener el uso responsable del agua, pese las lluvias recientes. FOTO: Andrés Camilo Suárez
05 de abril de 2024
bookmark

Las recientes lluvias registradas en Medellín y Antioquia hicieron que cualquier alerta de suspensiones de agua o de energía se aleje, incluso llevando a que se suspendan, incluso, los cortes programados que se tenían en el oriente y occidente de Medellín.

Santiago Ochoa, vicepresidente de Aguas de EPM, explicó que actualmente se están normalizando los embalses para el abastecimiento de agua de todo el Valle de Aburrá y que actualmente solo hay una alerta temporal en Barbosa, donde también se está presentando una normalización paulatina del servicio.

Explicó que para este viernes los embalses que abastecen el agua están por encima del 50%, por lo que se disminuye cualquier riesgo, aunque la empresa mantiene el llamado para el cuidado del líquido.

Entérese: Bogotá entrará en racionamiento de agua: será por zonas y empezará la próxima semana

De acuerdo con EPM, el embalse de Piedras Blancas está en el 50,4%, mientras que La Fe está por el 59%. La que está más bajita por estos días es Riogrando II, que está en el 31%, pero creciendo.

Por su parte, Carlos Orduz, vicepresidente de Energía de EPM, aseguró que hay cómo operar el agua pese a que actualmente el embalse de El Peñol, uno de los más importantes para la producción de energía, se encuentra en el 30,8%.

Le puede interesar: Lluvia bendita: aguacero de este lunes evitó que más de 50.000 usuarios en Medellín se quedaran sin agua

“Esta reducción forma parte de un proceso normal y además ya entramos a las térmicas para mantener la producción de energía sin inconvenientes”, manifestó el funcionario.

Además, el gerente de esta empresa de servicios público, John Maya, aseguró que gran parte de la responsabilidad de que no se estén presentando racionamientos de energía en Colombia se debe a que ya entró en operación Hidroituango. “Si no hubiera estado Hidroituango, habría racionamiento”, aseguró.

EPM también informó que la buena distribución de los recursos en todas las centrales de la empresa permitieron llevar todo el fenómeno de El Niño sin mayores contratiempos, aunque no bajan la guardia, ya que en “abril, mayo y junio estaremos en un periodo de transición del final de El Niño”, indicó Orduz.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD