x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Qué teso! Un alumno de colegio oficial de Medellín representará a Colombia en Olimpiadas mundiales de IA

Juan José Gómez es alumno de grado once en la IE Madre Laura, localizado en la comuna de Buenos Aires. Competencia será entre el 1 y el 12 de agosto.

  • Juan José Gómez será el único alumno de un colegio público dentro de la selección nacional que representará a Colombia en China. FOTO: ALCALDÍA
    Juan José Gómez será el único alumno de un colegio público dentro de la selección nacional que representará a Colombia en China. FOTO: ALCALDÍA
hace 7 horas
bookmark

Un joven estudiante de un colegio público localizado en el centro oriente de Medellín hará parte del equipo que representará a Colombia el mes próximo en unas olimpiadas mundiales de Inteligencia Artificial que se realizarán en China.

Le recomendamos leer: Elon Musk lanza Grok 4 con suscripción cara y en medio de polémica: “la IA más inteligente del mundo”

Juan José Gómez es alumno de grado once en la Institución Educativa Madre Laura, ubicada en la comuna 9 (Buenos Aires) y será el único participante del equipo nacional proveniente de la educación estatal.

El joven, de 17 años, cuenta que en realidad sus inicios no fueron por el lado de la IA, sino de la robótica, estando muy pequeño. Cuando cursaba tercero de primaria y con apenas nueve años, participó en una Feria de la Ciencia con un proyecto de ese campo. Posteriormente empezó a incursionar específicamente en los predios de la electrónica, una rama de la robótica que se encarga de los circuitos y que le comenzó a llamar más la atención.

“Hice un curso de robótica y uno de programación en Python. Luego de eso, con la electrónica, me empezó a interesar un poco más la inteligencia artificial porque los tres campos se correlacionaban”, explica.

El paso que lo tiene hoy ad portas de viajar al otro lado del mundo lo dio en febrero pasado, cuando recibió un enlace informativo sobre las Olimpiadas Nacionales de Inteligencia Artificial, gracias a la información que le pasó un profesor. Se motivó y solicitó permiso para faltar a clases con el fin de asistir a las capacitaciones ofrecidas en el Planetario de Medellín.

Luego, en abril, se inscribió oficialmente en la competencia y tras superar la primera fase organizó una rifa para financiar una suscripción a una plataforma educativa y continuar su preparación.

Si bien al principio no avanzó hacia la segunda prueba, una revisión del sistema de calificación evidenció que había respondido correctamente 13 de las 15 preguntas, ubicándose entre los mejores puntajes del país, de suerte que pudo acceder a la fase presencial en Bogotá, en la sede del Colegio Gimnasio Nicolás de Federmán.

Además, le sugerimos: Recrean la historia de Ana Frank con inteligencia artificial: así luce el recorrido inmersivo en Ámsterdam

“He estado con él en los momentos difíciles, en los que los estados de ánimo no han estado tan bien, pero hemos salido adelante con todo eso, entonces me da mucha felicidad observar ese trabajo autónomo, esa creatividad, esas ganas de salir adelante, están dando sus frutos”, dijo José Dávila, quien es profesor de matemáticas en la IE Madre Laura.

El apoyo de su familia y de esa institución fue indispensable para poder viajar a la capital de la república, donde se destacó en las pruebas técnicas, con lo cual llegó a la etapa final de entrenamiento intensivo y fue escogido oficialmente para integrar la Selección Colombia de Inteligencia Artificial que competirá en la IOAI (International Olympiad in Artificial Intelligence).

“Estamos felices. El talento de Juan José, su formación, su dedicación, su disciplina, hace que tenga ese gran logro y nos hace orgullosos de que sea nuestro representante. Felicitaciones Juan José, eres un teso”, apuntó por su parte la secretaria de Educación, Carolina Franco.

Igualmente, le puede interesar: Histórico: un robot con IA basada en ChatGPT realizó cirugía de vesícula sin intervención humana

Las competencias están programadas para desarrollarse entre el primero y el 12 de agosto y en la actualidad Juan José se prepara con entrenamientos virtuales y alista los detalles de su viaje para dejar en alto el nombre de la ciudad y de Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida