x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos cadáveres embolsados fueron encontrados este miércoles en el Valle de Aburrá

Los cadáveres fueron dejados al borde de vía en Caldas y Copacabana.

  • En 2022 las autoridades encontraron al menos 25 personas asesinadas envueltas en bolsas. FOTO: CORTESÍA FISCALÍA
    En 2022 las autoridades encontraron al menos 25 personas asesinadas envueltas en bolsas. FOTO: CORTESÍA FISCALÍA
14 de junio de 2023
bookmark

El CTI de la Fiscalía realizó este miércoles dos levantamientos de cadáveres que fueron embolsados y dejados a borde de vía en el Valle de Aburrá.

Uno de ellos fue encontrado en la madrugada de este jueves en el municipio de Copacabana, en la Autopista Norte. El segundo ocurrió en el municipio de Caldas, sobre las 10:30 de la mañana.

El cuerpo sin vida hallado en Copacabana corresponde al de una mujer. Patrulleros que pasaban por la zona vieron la bolsa a un lado de la carretera. Ese cadáver, sin identificar, fue trasladado a Medicina Legal.

En el segundo caso, ocurrido en la variante de Caldas, oficiales del CTI encontraron en la bolsa el cuerpo de un hombre desmembrado. De manera que en este caso tampoco fue posible establecer la identidad de la persona fallecida ni las causas o las formas del homicidio.

El año pasado, en Medellín, las autoridades encontraron al menos 25 cuerpos sin vida envueltos en bolsas. En el 2021 fueron 20 los casos.

Germán Antía Montoya, biólogo de la Universidad de Antioquia y experto en temas forenses, señaló que este modo delictivo tiene como finalidad eliminar la mayor cantidad de evidencias a la hora de asesinar a una persona, además de borrar algún arraigo con el lugar donde se perpetró el crimen.

“Los delincuentes buscan dejar el menor número de evidencias forenses, pero con la tecnología de estos tiempos siempre se encontrará alguna huella para que se genere la ruta para la investigación de estos crímenes”, señaló.

Según los informes de inteligencia, las principales bandas que estarían detrás de esta modalidad serían La Terraza, Los Triana y Los Pesebreros.

La mayoría de casos de embolsados, según los expertos y la Policía Metropolitana, estarían relacionados a disputas por el control de las rentas criminales, mientras que en otros casos se debería a ajustes de cuentas internas entre estas organizaciones delincuenciales.

Pero ante la situación generada en Bogotá se ha llegado a hablar de la presencia de organizaciones venezolanas en el Valle de Aburrá, situación que ha sido desvirtuada tanto por las autoridades como por conocedores del conflicto urbano.

Luis Fernando Quijano, director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo (Corpades), explicó que esta situación se viene presentando entre bandas locales, algunas emergentes en la dinámica del conflicto de la región, descartando la presencia del Tren de Aragua, una de las señaladas en los rumores urbanos que no han tenido fuerza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD