x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cero y van tres: debate para aumentar transferencias de EPM se calentó y lo volvieron a aplazar

Se rompió el quórum para debatir y decidir. Ambiente en las tribunas estuvo caldeado, tanto, que nueva sesión será a puerta cerrada.

  • Las gradas se llenaron para la fallida reanudación del debate en el Concejo de Medellín. FOTO: CAMILO SUÁREZ | COMPOSICIÓN: EL COLOMBIANO.
    Las gradas se llenaron para la fallida reanudación del debate en el Concejo de Medellín. FOTO: CAMILO SUÁREZ | COMPOSICIÓN: EL COLOMBIANO.
06 de junio de 2023
bookmark

Luego de una acalorada discusión, que se extendió por cerca de dos horas, volvió a aplazarse el debate con el que la Alcaldía busca más transferencias de EPM. La sesión en el Concejo, que tuvo lugar este martes luego de dos aplazamientos, se desbarató por falta de quórum.

Esto ocurrió luego de que una recusación en contra de la concejala Aura Marleny Arcila, a quien el Consejo de Estado pidió apartar de su cargo, no prosperara. También, previamente, se votó un aplazamiento en dos tandas, que tampoco prosperó. Aunque en ambos recursos la comisión primera se sobrepuso, la segunda logró mayorías en favor de continuar el debate.

Recordemos que la iniciativa se debate de manera conjunta en las comisiones primera y segunda. Por reglamento, el empate en las votaciones anteriores no representaba un impedimento para que la discusión avanzara. Sin embargo, debido a la presión ciudadana y a sus inconformidades por la falta de información por parte de EPM, seis concejales se retiraron del recinto y rompieron el quórum.

Hablamos de Daniel Duque, Simón Pérez, Carlos Ríos, Sebastián Palacio, Alfredo Ramos y Claudia Ramírez. De esta forma, no valió que ocho concejales más, quienes integran el conjunto de los 14 de ambas comisiones, se mantuvieran en las instalaciones del Concejo. La presidenta de la comisión segunda, Lina García, y el equipo jurídico de la corporación concluyó que no había presencia suficiente para dar la discusión.

La sesión, sin embargo, mostró movimientos interesantes. El mismo empate registrado en las votaciones de aplazamiento podría haberse repetido en caso de que el debate avanzara, hundiendo la iniciativa en primer debate. Las cargas, previamente, estaban muy parejas: el marcador estaba 4-3 en favor de la oposición en la comisión primera y así se mantuvo. A favor del aplazamiento estuvieron Carlos Ríos, Simón Pérez, Sebastián López y Daniel Duque; y en contra estuvieron Carlos Romero, Babinton Flórez y Aura Marleny Arcila.

En la comisión segunda Fabio Rivera, Lucas Cañas, Lina García y Jaime Cuartas pidieron que se mantuviera la discusión. En contra estuvieron Claudia Ramírez y Alfredo Ramos. El panorama estuvo 4-2, como se esperaba. Fue la concejala Dora Saldarriaga quien movió un poco el tablero y pidió, por falta de respuestas técnica, que también se aplazara la discusión.

“A nosotras sí nos compartieron respuesta a un derecho de petición, pero necesitamos tiempo. La respuesta que dan no es de fondo y necesitamos dar un voto técnico. Además, tenemos dudas con uno de los artículos, entonces también hay inquietudes jurídicas. No tenemos garantías para dar un voto técnico”, fue el argumento que Saldarriaga compartió.

Con su voto, la cosa estuvo 4-3 y no impidió que los concejales de coalición se sobrepusieran en la comisión segunda. Pese a esto, el voto de Saldarriaga anticipó un empate en la posterior votación a la iniciativa, cuestión que descuadró las cuentas de la administración. Esta vez sí hizo presencia el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, quien faltó a la primera citación, además de las secretarías de Hacienda, Planeación y la General.

El debate, como era de esperarse, estuvo caliente. Decenas de personas no pudieron ingresar al recinto del Concejo porque las gradas no soportaron el aforo. Hubo arengas: “No más plata pa’ Quintero”. También carteles y presencia de parte y parte: ciudadanos en contra de la iniciativa, así como supuestos contratistas que llegaron para presionar, desde las gradas, el trámite del debate.

Hubo momentos álgidos, dardos entre concejales e incluso pedidos de intervención de la Policía por parte de la presidenta de la comisión segunda. Por esta razón, concluyó la concejala García, el próximo debate “será a puerta cerrada”. La fecha de la discusión, en la que ni la Alcaldía ni la oposición tienen mayoría todavía, no se precisó. Habrá que esperar qué cambia de aquí a que tenga lugar el cuarto intento para aprobar o enterrar el pedido de Daniel Quintero: que EPM le transfiera al Distrito otros $330.000 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD