La disposición de escombros en el espacio público de la ciudad siempre ha sido un tema coyuntural. Son pocas las veces que los habitantes de las 16 comunas de Medellín botan su basura cuando corresponde, siendo ajenos no sólo al alto grado de contaminación que esto produce, sino también a las sanciones que puede acarrear el no cumplir la norma.
Lo que preocupa es que, en vez de evidenciarse una mejora, la situación ha empeorado. En 2024, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Medio Ambiente, se impusieron 218 medidas correctivas en Medellín por no disponer correctamente de las basuras y los escombros en el espacio público. Este año van 308 sanciones, lo que se traduce en un aumento del 41%.
Lea más: Cuidar a Medellín, el mejor regalo en sus 350 años
Cabe resaltar que a este número de casos se deberán sumar los que podrían ocurrir en diciembre, un mes de celebración que deriva en un sinnúmero de basuras y desechos que cada fin de año inundan las calles de la ciudad.
Marcela Ruiz Valderrama, secretaria de Medio Ambiente del Distrito de Medellín, dijo que "Hemos realizado más de 2.300 intervenciones para recuperar la calidad ambiental de nuestros espacios públicos y áreas naturales estratégicas. También hemos aumentado las sanciones por la inadecuada disposición de residuos voluminosos, escombros y, en general, residuos en vía pública y lugares de disfrute. Estamos comprometidos con aumentar los controles y también con la cultura ciudadana. Necesitamos mayor corresponsabilidad para mantener nuestra Tacita de Plata".
Las multas por este tipo de sanción pueden superar los $2'000.000, eso en referencia al factor económico, pero en temas de contaminación ambiental son múltiples los daños y afectaciones que una sola bolsa de basura puede causar al estar expuesta por un tiempo prolongado.
Seguimiento en tiempo real a los infractores
A su vez, el Grupo de Intervenciones Ambientales intensificó sus campañas de sensibilización para contener al máximo esta problemática, que incluye basuras comunes, residuos sólidos, incluidos los de Construcción y Demolición (RCD) y los residuos voluminosos.
Zonas críticas de basuras en Medellín
De acuerdo con estudios realizados por la Administración Distrital, las zonas más críticas por mala disposición de basuras y escombros en Medellín son aquellas con más tráfico peatonal y vehicular: Parque de El Poblado, Parque Lleras, La 70, la malla vial del Aeropuerto Olaya Herrera, la Curva del Diablo en Moravia, entre otros.
¿Cómo disponer correctamente de los escombros?
En la línea 604 4445636, puede recibir información de los puntos autorizados y los procedimientos idóneos para disponer de sus residuos de gran volumen, tales como muebles, colchones, repisas, etc.