x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así pueden participar los jóvenes en el concurso “Con Mi Cuerpo Nadie Se Mete” de la Alcaldía; siga este paso a paso

El objetivo de este concurso es que todos los jóvenes estudiantes de Medellín y el Valle de Aburra creen contenidos digitales que ayuden a combatir la violencia sexual de niños, niñas y adolescentes en su entorno.

  • Regresa el concurso Con Mi Cuerpo Nadie Se Mete, liderado por la primera dama del Distrito de Medellín, Margarita María Gómez Marín, a través del programa Tejiendo Hogares. FOTO: Alcaldía de Medellín
    Regresa el concurso Con Mi Cuerpo Nadie Se Mete, liderado por la primera dama del Distrito de Medellín, Margarita María Gómez Marín, a través del programa Tejiendo Hogares. FOTO: Alcaldía de Medellín
  • La Alcaldía presentó el concurso Con Mi Cuerpo Nadie Se Mete, y las bases para participar. Asistieron 950 líderes estudiantiles. FOTO: Alcaldía de Medellín
    La Alcaldía presentó el concurso Con Mi Cuerpo Nadie Se Mete, y las bases para participar. Asistieron 950 líderes estudiantiles. FOTO: Alcaldía de Medellín
  • Por primera vez podrán participar estudiantes de otros municipios del Valle de Aburrá, gracias a la alianza con el Área Metropolitana. FOTO: Alcaldía de Medellín
    Por primera vez podrán participar estudiantes de otros municipios del Valle de Aburrá, gracias a la alianza con el Área Metropolitana. FOTO: Alcaldía de Medellín
  • El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, y la primera dama, Margarita María Gómez Marín. FOTO: Alcaldía de Medellín
    El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, y la primera dama, Margarita María Gómez Marín. FOTO: Alcaldía de Medellín
30 de julio de 2025
bookmark

Con una iniciativa pedagógica presentada por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, y la primera dama, Margarita María Gómez Marín, que forma parte del programa Tejiendo Hogares, la alcaldía busca empoderar a los estudiantes de Medellín y el Valle de Aburrá en la prevención de la violencia sexual.

El concurso “Con Mi Cuerpo Nadie Se Mete”, se ha consolidado como una herramienta clave para concientizar a niños y adolescentes sobre las generalidades, las acciones preventivas y las rutas de atención frente a este flagelo, anunciando su segunda edición en este 2025.

Le puede interesar: Iban a vender “pola mala” en la Feria de las Flores: cayeron 13 que formarían parte de red de cerveza adulterada en Medellín

La Alcaldía presentó el concurso Con Mi Cuerpo Nadie Se Mete, y las bases para participar. Asistieron 950 líderes estudiantiles. FOTO: Alcaldía de Medellín
La Alcaldía presentó el concurso Con Mi Cuerpo Nadie Se Mete, y las bases para participar. Asistieron 950 líderes estudiantiles. FOTO: Alcaldía de Medellín

La esencia del proyecto radica en su enfoque innovador y participativo. “Buscamos que, a través de una estrategia digital, que las instituciones generen interacciones con sus comunidades educativas”, explicó el equipo organizador de la Alcaldía.

Pero para ellos hay un elemento aún más poderoso. “Lo importante de esto es que son niños enseñándoles a otros niños a cuidar su cuerpo, a respetarse. Estamos buscando que todos tengamos conciencia alrededor del abuso sexual, porque no podemos seguir naturalizando ese delito”, concluyeron.

Para este 2025, se contará por primera vez con la convocatoria de estudiantes de no solo el distrito de Medellín sino del resto de municipios del Valle de Aburrá como Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.

¿Cómo funciona el concurso? Este es le paso a paso y lo que debe tener en cuenta

El concurso invita a todos los estudiantes de instituciones públicas y privadas a convertirse en agentes de cambio, creando contenidos digitales que eduquen y prevengan la violencia sexual de niños, niñas y adolescentes.

Lo primero a tener en cuenta es que el rector o rectora de la institución que desee participar debe inscribirlo, escribiendo a través de los diferentes medios digitales de la Alcaldía de Medellín o dando clic aquí.

Las inscripciones para el concurso están abiertas y van desde este miércoles 30 de julio hasta el 18 de agosto. La fase de producción y publicación de contenidos se desarrollará entre el 19 de agosto y el 21 de septiembre.

Por su parte, los ganadores se conocerá el próximo 7 de octubre y la entrega de premios será desde el 8 de octubre.

A continuación le explicamos el proceso con este paso a paso:

1. Define el mensaje: los estudiantes pueden presentar sus propuestas digitales abordando temas cruciales como la protección de las partes íntimas, los diferentes tipos de violencia sexual y las rutas de atención para las víctimas.

Este año, los contenidos deberán profundizar en el respeto por el cuerpo propio, la importancia de que nadie toque las partes íntimas, el ciberacoso, la prevención de la Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), y a quién acudir en caso de abuso, entre otros.

2. Sea creativo: la metodología es completamente libre. Pueden usar juegos, videos pedagógicos, exposiciones interactivas o dinámicas creativas para transmitir el mensaje.

3. Publique y comparta: deberán realizar un mínimo de 10 publicaciones en las plataformas digitales de las instituciones. Estas pueden ser reels, videos cortos o imágenes, siempre que estén alineadas con el contenido pedagógico de la campaña.

4. Conozca a los ganadores: seleccionarán cuatro ganadores por categoría: dos del Distrito de Medellín y dos de establecimientos educativos del Valle de Aburrá (Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa).

Los anunciarán por los canales y redes sociales oficiales de la Alcaldía de Medellín.

Por primera vez podrán participar estudiantes de otros municipios del Valle de Aburrá, gracias a la alianza con el Área Metropolitana. FOTO: Alcaldía de Medellín
Por primera vez podrán participar estudiantes de otros municipios del Valle de Aburrá, gracias a la alianza con el Área Metropolitana. FOTO: Alcaldía de Medellín

5. Criterios de evaluación: la propuesta será evaluada por un jurado competente según los siguientes puntos:

—Creatividad: la originalidad y el ingenio de tus contenidos.

—Apropiación del mensaje: qué tan bien logras transmitir los conceptos clave de la campaña.

—Interacciones en redes: el alcance y la participación que generes con tus publicaciones.

—Participación de adultos: es importante que involucres a adultos en al menos dos de tus contenidos, demostrando el apoyo de la comunidad educativa.

Un impacto en la comunidad que crece

En su edición anterior, la estrategia “Con mi cuerpo nadie se mete” demostró ser sumamente efectiva, logrando más de 423.000 reproducciones orgánicas en redes sociales para las instituciones.

“El abuso sexual y el maltrato infantil se presentan desde los primeros años de vida. Nosotros, a través de esta estrategia de prevención, llegamos desde los jardines Buen Comienzo y hasta los adolescentes”, detalló Margarita.

Este éxito posicionó la estrategia como una valiosa herramienta de comunicación pedagógica, reafirmando el poder de los niños y jóvenes para generar conciencia y protegerse mutuamente.

El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, y la primera dama, Margarita María Gómez Marín. FOTO: Alcaldía de Medellín
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, y la primera dama, Margarita María Gómez Marín. FOTO: Alcaldía de Medellín

“Tenemos que entregarles herramientas de prevención, esa forma de acercarnos a ellos a través de las redes sociales para que desplieguen esa creatividad”, concluyó la primera dama de la ciudad.

También le puede interesar: Trifulca entre hinchas terminó en una universidad de Medellín y dejó 60 trasladados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida