viernes
3 y 2
3 y 2
La visita del embajador de Argentina en Colombia Gustavo Alejandro Dzugala a Medellín esta semana dejó un importante anuncio para sus connacionales en la ciudad: en la capital antioqueña se abrirá próximamente un consulado de la nación argentina.
La sede diplomática tendrá como objetivo asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 argentinos que viven en Medellín, además de promover los lazos culturales, económicos y nuevas acciones de cooperación e inversión a nivel local.
Y es que, de acuerdo con información suministrada por la Alcaldía de Medellín, entre 2008 y 2022, la inversión extranjera de Argentina en Medellín ha sido de 100 millones de dólares gracias a la llegada de empresas como Globant, MercadoLibre, Ternium, Acamica y Tecso, entre otras.
Así mismo, en materia de cooperación la administración local indicó que se alcanzó un monto de 400.000 dólares entre 2008 y lo corrido de 2023, en acciones relacionadas con gobernanza y construcción de paz, transformación educativa y cultural, desarrollo económico, entre otras. Estas alianzas de cooperación se dieron, en su mayoría, con las ciudades de Buenos Aires y Santa Fe.
Precisamente, a finales de 2022, el alcalde Daniel Quintero firmó un memorando de entendimiento con Buenos Aires para promover “el desarrollo social, el urbanismo y la innovación”, lo que sirvió para avanzar en las relaciones de ambos territorios y que dejan como primer resultado la apertura de la sede diplomática en la ciudad.
“El buen momento en la relación entre Medellín y Argentina hace que con la presencia de un funcionario diplomático permanente en nuestra ciudad podamos aumentar el movimiento comercial y turístico con un mejor flujo de personas, empresas y delegaciones de alto nivel que vengan a nuestra ciudad para invertir y cooperar”, afirmó el director ejecutivo de la ACI Medellín, Juan Camilo Mergesh.
El consulado general de Argentina se une así al que el Gobierno peruano tiene en Medellín. En la capital hay presencia, en su mayoría, de consulados honorarios que solo representan a sus países en eventos o reuniones.
Argentina, además, será el país invitado al Festival de Tango y a la Fiesta del Libro 2023.