x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cifras de muertes por accidentes de tránsito en Antioquia no variaron entre 2023 y 2024

Después de varios años con incrementos en los fallecimientos en las vías del departamento, en 2024 se contabilizaron 1.093 muertes. Hubo reducción en la cantidad de motociclistas.

  • Las autoridades destacaron que en las vías de Antioquia no hubo incremento en las muertes por accidentes de tránsito y en el país hubo una disminución. FOTO: Mauricio Palacio
    Las autoridades destacaron que en las vías de Antioquia no hubo incremento en las muertes por accidentes de tránsito y en el país hubo una disminución. FOTO: Mauricio Palacio
22 de enero de 2025
bookmark

Las cifras de accidentes de tránsito en las vías de Antioquia ni aumentaron ni disminuyeron, de acuerdo con las estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Después de varios años con incrementos, para el 2024 se registraron 1.093 muertes en las vías, justo la misma cantidad que se registró en 2023, aunque destacando la disminución de los fallecimientos en varios de los rubros.

Una de las disminuciones más destacadas tuvo que ver con los conductores de motocicleta, con 682 fallecimientos, contra los 690 que se habían registrado un año atrás. En este ítem también se venía en un incremento sostenido desde 2018, sin contar el año de la pandemia, ya que se había pasado de 365 en 2018, para 2021 ya iban 554 y en 2022 fueron 652.

El incremento más marcado en las cifras de accidentalidad en Antioquia lo dieron los vehículos de transporte de pasajeros por cuenta de los siniestros con vehículos sin frenos que se presentaron en las pendientes de Medellín, principalmente.

Medellín, con sus 308 muertos en las vías, fue la ciudad que registró el mayor incremento en los siniestros viales, mientras que Bello con 45 (43 en 2023), Envigado con 18 (26 en 2023) e Itagüí con 23 (30 en 2023), todos mostraron una reducción en comparación con los años anteriores, de acuerdo con los registros de esta autoridad nacional.

Entérese: Medellín terminó 2024 con más muertos por accidentes viales en 10 años

Otro de los logros para evitar el incremento en el resto del departamento, pese a lo sucedido con Medellín, se debió al trabajo que viene haciendo la Ansv en las zonas rurales, aumentando las campañas y los trabajos con las administraciones locales para disminuir la accidentalidad, principalmente de los motociclistas.

Le puede interesar: Bebé de un mes de nacido murió al caer de una moto por esquivar a un perro en la vía Andes-Jardín

Primera reducción en siete años en 2024

En cuanto al panorama nacional, la ANSV destacó que hubo una disminución de 2% en las muertes de las vías, lo que equivale a 134 siniestros fatales menos en las vías si se compara con un año antes.

“La reducción en las cifras de muertes por siniestros, es el resultado del trabajo articulado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el sector transporte con los territorios del país, implementando el Plan Nacional de Seguridad Vial y los planes locales”, señalaron desde esta entidad.

Todo esto se debe a que en 2024 en todo el territorio nacional se contabilizaron 8.271 casos, mientras que en 2023 fueron 8.405 casos. Parte de la disminución se debió a que en seis de los 12 meses del año se presentaron reducciones de hasta el 9%,

“Una de las estrategias implementadas fue la de Intervención a Municipios, con la que fueron visitados 34 territorios que fueron priorizados de acuerdo con la tasa de muertes por siniestros viales, los datos absolutos de fallecimientos y la necesidad de garantizar cobertura en municipios del país que, sin ser capitales, requieren la presencia del gobierno nacional para fortalecer sus mecanismos de gobernanza”, concluyeron.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD