x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Si tiene carro o moto, esté pilas al pico y placa en el Valle de Aburrá

La sanción regirá entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m. en jornada continua para estos automotores. Para los taxis aplica para los que termina en 3.

  • Si lo sorprenden irrespetando el pico y placa en su carro o moto, este puede ser inmovilizado por las autoridades de movilidad de su municipio. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Si lo sorprenden irrespetando el pico y placa en su carro o moto, este puede ser inmovilizado por las autoridades de movilidad de su municipio. FOTO: CAMILO SUÁREZ
04 de mayo de 2023
bookmark

¡Ojo! Si su carro tiene como último número de la placa el 8 o el 0, o si su moto tiene estos mismos números en el primer dígito de este documento, no lo saque del parqueadero porque este jueves le toca el pico y placa. Igual pasa para los taxis que terminan en 3.

El horario de restricción es de 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua, y los conductores que no cumplan con esta restricción tendrán una multa de 522.900 pesos, además de la inmovilización del automotor. Rige en los 10 municipios del Valle de Aburrá.

Los controles para detectar a quienes no respetan la medida se hacen por parte de los agentes de la Secretaría de Movilidad de cada municipio o por las cámaras de fotomultas en donde las hay, es decir, en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.

Recuerde que desde el pasado 20 de febrero no hay vías exentas en las zonas urbanas de todo el área metropolitana. Solo hay exenciones en corredores rurales, como los cinco corregimientos de Medellín, el corregimiento San Félix en Bello y corredores de Envigado como la Loma del Escobero y la vía Las Palmas. En esta última vía no aplica la libertad de movilidad en Medellín.

En cuanto a las condiciones de movilidad, no hay reporte de novedades que afecten drásticamente la movilidad más allá del alto flujo vehicular que se registra desde las 5:00 de la mañana en algunos corredores de la ciudad.

La operación del metro, metroplús, tranvía y metrocables es normal, al igual que la de los dos aeropuertos que prestan servicio a Medellín, el Olaya Herrera y el José María Córdova, de Rionegro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD