x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Iniciativas que llenan de orgullo a Medellín

  • Iniciativas que llenan de orgullo a Medellín
29 de noviembre de 2018
bookmark

Generar mayores oportunidades de empleo a través del desarrollo empresarial, la internacionalización y diferentes programas de emprendimiento es el gran objetivo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín.

Tienda Medellín

En la ciudad nacen ideas innovadoras que necesitan ser visibilizadas. Bajo esta mirada y como parte de la estrategia de Acceso a Mercados, la Secretaría de Desarrollo Económico sigue fortaleciendo ejercicios como la Tienda Medellín, donde se les brinda un apoyo integral a aquellos emprendendedores que desarrollan un producto elaborado y listo para ser comercializado. “Hemos potencializado esta iniciativa cruzando grandes eventos de ciudad, como Colombiamoda, con los ejercicios de emprendedores que participan en proyectos de la Alcaldía. Allí se les abre un espacio para comercializar sus productos, donde adquieren visibilidad y comparten con otros empresarios”, dice María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía.

Mercados campesinos

Esta estrategia de comercialización nace en 1988 para que los campesinos de distintos corregimientos de Medellín puedan vender sus productos sin intermediarios. Gracias a su buena acogida, Mercados Campesinos sigue vigente, generando resultados positivos. De enero a septiembre de 2018, los participantes lograron ventas por casi 3.500 millones de pesos a través de los espacios de comercialización como parques, vitrinas y eventos de ciudad. Estas cifras obedecen a un modelo de la Secretaría de Desarrollo Económico que trabaja por la compra local y el desarrollo de los campesinos, el cual ha permitido consolidar esquemas de negocios y oportunidades de emprendimiento.

Fincas silleteras

Durante todo el año, 13 mil personas visitan las fincas silleteras del corregimiento de Santa Elena para conocer de cerca los cultivos de flores y escuchar en la voz de los campesinos sus tradiciones. Con el fin de potenciar este tipo de turismo, la Alcaldía ha realizado un trabajo de acompañamiento en 16 fincas, donde los anfitriones adquieran destrezas en el inglés y se capacitan en la atención al turista para narrar las historias de sus antepasados, relacionadas con el Desfile de Silleteros, evento principal de la Feria de las Flores.

Las fincas se visitan en cualquier época, algunas están especializadas en lo gastronómico, la floricultura o el componente histórico, pero todas tienen en común la exposición de la silleta y la oportunidad de ver su proceso de elaboración.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD