Una clínica con un sentido claro de respeto por el paciente, altos estándares de calidad en la atención, con un recurso profesional, médico y científico altamente calificado, con visión de futuro y que actúa a la luz del humanismo cristiano, la formación y el entrenamiento profesional, la investigación y la generación de nuevo conocimiento como hospital Universitario. Esa es la punta del iceberg que define a la Clínica Universitaria Bolivariana.
La Clinica Universitaria Bolivariana centra su modelo de atención en la calidad de la atención y en la experiencia del paciente, lo que la ha llevado a lograr la satisfacción de sus pacientes que hoy llega al 99 por ciento, y que se refleja en las certificaciones, acreditaciones y galardones que respaldan y confirman la excelencia de sus servicios; y la inversión, que le permite a la Clínica seguir siendo un referente tanto en la región como en el país.
La Clinica Universitaria hace parte del selecto grupo de IPS que cuentan con la acreditación en salud otorgada por el Icontec, lo que la identifica con la prestación de servicios con altos estándares de calidad; adicionalmente, acaba de recibir el galardón nacional Hospital Seguro, que entrega la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas. “Además, la certificación como hospital universitario, aval de la calidad en todo el tema académico”, dice su director, Carlos Alberto Restrepo Molina, evidenciado, además, en la figuración nuevamente en el ranquin de la revista América Economía, donde se destacó en las dimensiones de generación de nuevo conocimiento y eficiencia.
De todo para todos
La Clínica Universitaria Bolivariana es una Clínica que presta servicios de mediana y alta complejidad general que tiene un portafolio amplio; “probablemente es más fácil listar lo que no hacemos”, agrega el director.
Tiene 203 camas con un promedio de 14 mil egresos hospitalarios al año, cada mes atiende 6.500 consultas especializadas y alrededor de 470 partos, siendo sitio de referencia de maternas de alta complejidad de la ciudad, el departamento y el país, convirtiéndose en la mejor opción para la atención del binomio madre-hijo, con un completo portafolio de atención a través de la Unidad Materno Infantil “Nuestra Señora de la Candelaria”.
Cuenta con más de 34 especialidades y subespecialidades médicas y quirúrgicas que permiten brindar una atención integral a todos sus pacientes; “También somos muy buenos en el tema de ortopedia y traumatología. Somos muy buenos en neurocirugía para el paciente adulto y tenemos neurocirugía neonatal, que muy pocos cuentan con ese servicio. Somos muy buenos en urología y en uroginecología y piso pélvico”, agrega Restrepo Molina.
De Medellín para el mundo
La Clínica hace parte de Medellín Health City para la atención de pacientes internacionales, un ejemplo son los pacientes de las Antillas atendidos en esta institución, que cuenta con el aval del gobierno holandés. También es un destino para la formación de especialistas, gracias a convenios con 112 universidades del mundo a través de la Universidad Pontificia Bolivariana.
¿Y el futuro? “Seguir consolidándonos, ser sostenibles en el tiempo y ser la mejor opción para todos los pacientes, con altos estándares de calidad y de satisfacción, con una atención humanizada y centrada en ellos”.