Este jueves en Venezuela se retomaron las clases y las actividades laborales, después del apagón que se desencadenó el pasado jueves 7 de marzo. Sin embargo, las dificultades para tomar transporte público y retirar dinero en los bancos persistían
El regreso a la “normalidad” se dio por una orden del gobierno de Nicolás Maduro de retomar las actividades. “Ya hoy comenzamos a trabajar”, contó a la AFP Maily Torres, de 32 años, administradora de un establecimiento de artículos de limpieza en el bulevar de Sábana Grande, movida zona comercial de Caracas. Muchos comercios alrededor, sin embargo, permanecían cerrados.
Lea también: Venezuela aislada del mundo por peor apagón de su historia
“La venta ha estado flojita. Es normal después de una crisis de esta magnitud, porque la gente no va a comprar zapatos cuando lo que está buscando es agua y comida”, dijo por su parte Carlos Zúñiga, encargado de una tienda de calzado.
Maily se echó “una escapadita” para retirar efectivo, cuya escasez crónica se agravó con el corte eléctrico del 7 de marzo, que recién empezó a solucionarse el lunes.
Las colas frente a los bancos se repetían en distintos puntos de la capital y su periferia, donde viven 6 de los 30 millones de habitantes del país petrolero.