El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció la incorporación de tres nuevos billetes a su moneda Nacional. Los montos corresponden a 200.000, 500.000 y un millón de Bolívares, que será el de más alta denominación para ese país.
Sin embargo, la devaluación de esa moneda frente a la economía mundial permite una comparación curiosa: el billete de un millón de bolívares es equivalente a 54 centavos de dólar o a 1.890 pesos colombianos (según la tasa de conversión de hoy).
Según anunció el Banco Central a través de un breve comunicado, las nuevas denominaciones empezarán a circular desde este próximo lunes 8 de marzo de manera paulatina hasta que su uso se extienda por toda la Nación. "Vienen a complementar y optimizar el actual cono monetario, para cumplir con los requerimientos de la economía nacional", dijo el BCV.
Cabe recordar que la última vez que ese país amplió su cono monetario fue apenas en junio de 2019, cuando se incorporaron los billetes de 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares, que entonces equivalían a 1,62; 3,25 y 8,14 dólares, respectivamente.
En ese sentido, el billete de más alta denominación para Venezuela, actualmente, es el de 50.000 bolívares; equivalentes a unos dos centavos de dólar según la tasa de cambio. Por tal motivo, el uso del papel ha desaparecido en su gran mayoría favoreciendo la implementación de las tarjetas en varias ciudades del país.