x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Presidenta de la Comisión Europea no asistirá a la Celac en Colombia por “la escasa participación de otros jefes de Estado”

Colombia, que se encuentra en una crisis diplomática con Estados Unidos, ostenta la presidencia pro tempore de la Celac, que celebrará un encuentro de alto nivel en Santa Marta.

  • El canciller alemán, Friedrich Merz (i), y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron que no asistirán a la cumbre Celac, que tiene como sede Colombia. FOTO: Xinhua
    El canciller alemán, Friedrich Merz (i), y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron que no asistirán a la cumbre Celac, que tiene como sede Colombia. FOTO: Xinhua
04 de noviembre de 2025
bookmark

La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea, que se celebrará en Colombia, tendrá varias ausencias de alto nivel que marcarán el panorama diplomático.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el canciller alemán, Friedrich Merz, anunciaron que no asistirán al encuentro previsto para los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, alegando una “escasa participación de otros jefes de Estado y de Gobierno”.

A la luz de la actual agenda política europea y de la escasa participación de otros jefes de Estado y de Gobierno, la presidenta Von der Leyen no asistirá a la cumbre”, señalaron al medio español EFE.

En representación de la Comisión Europea asistirá la representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad y vicepresidenta del organismo, Kaja Kallas.

Puede leer: Petro propone al emir de Catar mediar en el conflicto con Trump

Otra de las ausencias que marcan la cita es la del canciller alemán, Friedrich Merz. “La participación en la cumbre UE-Latinoamérica no está contemplada. La razón es la poca participación de otros jefes de Estado y de Gobierno”, explicó un portavoz del Gobierno alemán a EFE.

Esta edición del encuentro, la primera que se realiza en Colombia, busca reunir a los líderes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea y los 33 países de la Celac.

En la reunión de alto nivel se discutirán temas como la transición energética y la cooperación comercial.

Entre los asistentes confirmados se encuentran el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Sin embargo, también se prevén ausencias en el bloque latinoamericano. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el presidente interino de Perú, José Jerí; el argentino Javier Milei y el chileno Gabriel Boric no asistirán. En el caso de Chile, la cita coincide con el periodo electoral presidencial.

Petro sobre las inasistencias a la cumbre Celac-UE en Santa Marta

El presidente Gustavo Petro se había referido a “fuertes presiones” de Estados Unidos para menguar la asistencia de países a la cumbre de la Celac, que acogerá en medio de una crisis con el gobierno de Donald Trump.

Hay que denunciar que EE. UU. ejerce fuertes presiones a los países del Caribe para que no asistan a la cumbre en Santa Marta con Europa”, dijo el mandatario en X.

La relación bilateral de Colombia y Estados Unidos, históricos aliados comerciales y militares, se ha deteriorado en los últimos días.

Washington impuso sanciones económicas contra Petro, dos de sus familiares y su ministro de Interior y lo acusó de ser un líder del narcotráfico sin aportar pruebas. También le revocó la visa a Petro y sacó a Colombia de la lista de países aliados en la lucha contra las drogas.

Petro choca con Trump por su política arancelaria y migratoria y rechaza la campaña militar antinarcóticos que ordenó en el Caribe y Pacífico. Acusa repetidamente a Estados Unidos de llevar a cabo “ejecuciones extrajudiciales” en los ataques en los que han muerto 57 presuntos narcos, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales.

La última cumbre Celac-UE se celebró en Bruselas en 2023, tras un largo periodo de ocho años sin que se realizaran este tipo de reuniones.

Lea más: Senador de EE. UU. Bernie Moreno pide declarar terroristas a grupos con los que Petro busca la paz

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué es la Cumbre CELAC-UE y por qué es importante?
La Cumbre reúne a jefes de Estado de América Latina, Caribe y Europa para definir cooperación en economía, energía, digitalización y seguridad.
¿Qué implicaciones tiene para Colombia ser anfitrión con una baja participación europea?
Disminuye el peso simbólico del evento, genera cuestionamientos sobre la capacidad de convocatoria y podría debilitar la agenda de cooperación.
¿Por qué Ursula von der Leyen decidió no asistir?
Aunque las razones oficiales son variadas, su ausencia refleja tensiones geopolíticas entre Europa y América Latina.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida