x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Dos nuevos sismos y evacuación en Ciudad de México

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
  • Dos nuevos sismos y evacuación en Ciudad de México
  • Dos nuevos sismos y evacuación en Ciudad de México
23 de septiembre de 2017
bookmark

Un nuevo sismo de magnitud 6,1 se registró este sábado en Ciudad de México, que se vio golpeada el martes pasado por un terremoto de 7,1 que dejó casi 300 muertos.

El Servicio Sismológico Nacional, que preliminarmente había dado una magnitud de 6,4, informó que el movimiento telúrico tuvo su epicentro en el estado de Oaxaca, en el sur del país.

El sismo obligó a evacuar algunas zonas y parar las labores de búsqueda de víctimas del terremoto anterior, mientras que Protección Civil informó que hasta el momento no se reportan afectaciones en la capital.

Cientos de personas en la capital del país salieron de sus viviendas en pijama con rostros de angustia y nerviosismo.

El saldo es la muerte de dos mujeres por infarto. Una de las mujeres, de 80 años de edad, se encontraba en un barrio céntrico de la capital y al dirigirse hacia la puerta de su departamento sufrió un infarto, dijo el diario Reforma.

Según vecinos de la zona, en esa área en donde el sismo del martes provocó el colapso de varios edificios, el temblor fue muy perceptible.

La otra mujer, de 52 años, salió de su edificio en el sur de la ciudad y al llegar a la calle, se desvaneció frente al inmueble, agregó el diario.

El presidente Enrique Peña Nieto dijo en Twitter que las mayores afectaciones en Oaxaca son un puente que resultó dañado “que deberá reconstruirse” y estructuras con daños previos que colapsaron.

Aparte de eso, dijo que “al momento, no se reportan daños mayores en más municipios del estado”.

Sin embargo, desató temores de los efectos que pueda haber tenido sobre eventuales sobrevivientes bajo los escombros y en los edificios ya afectados por el sismo anterior.

Por protocolo, los rescatistas en un edificio derrumbado de la zona céntrica de Roma-Condesa evacuaron la cima de escombros rápidamente mientras que los familiares de las personas atrapadas ahí comenzaron a llamar rápidamente a sus otros seres queridos.

“Después de verificar que las condiciones sean seguras, las actividades (de rescate) reiniciarán lo más pronto posible”, dijo en Twitter el titular nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

“Dios, Virgen de Guadalupe, tengan compasión”, exclamó Teresa Martínez de 74 años mientras era consolada por su hija.

“Esta vez ya no sentimos que se moviera el piso, será que ya después del otro estamos acostumbrados”, dijo en tanto Pablo Martínez, quien desalojó su edificio con su hija de seis años en brazos.

Antes de detener las actividades por el nuevo sismo, los rescatistas equipados con tecnología de punta centraban la búsqueda en cinco puntos de la ciudad donde aún hay signos de vida entre los amasijos de concreto y fierro, indicaron las autoridades de protección civil federal.

Otro temblor en la madrugada

En la madrugada de este sábado se había registrado otro sismo de 5,8 en la escala de Richter en el sur de México, sin que por el momento se haya informado de daños o víctimas, indicó el servicio de Alerta Sísmica mexicano (SASMEX).

El temblor se registró a las 5:38 de la madrugada y su epicentro se localizó a 123 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca.

El SASMEX indicó que el seísmo fue “confirmado por 12 sensores” y el sistema de alerta “no generó señal alguna porque la energía desarrollada durante los primeros segundo no supero los niveles establecidos” para ello.

Este nuevo terremoto se produce solo cuatro días después del de 7,1 que afectó a la capital mexicana y que ha causado por el momento 292 muertos y mientras los equipos de recate siguen buscando víctimas entre los escombros.

Un terremoto de 5,8 grados sacude el sur de México

Esfuerzos despesperados por hallar sobrevivientes

Los esfuerzos por encontrar vida en edificios de Ciudad de México destruidos por el sismo que causó casi 300 muertos se prolongaban de manera desesperada por cuarta noche consecutiva, con unas posibilidades de sobrevivencia mínimas.

Los rescatistas equipados con tecnología de punta centraban la búsqueda en cinco puntos de la ciudad donde aún hay signos de vida entre los amasijos de concreto y fierro, indicaron las autoridades de protección civil federal.

“Esta noche será pesada porque el tiempo ha sido mucho, pero no cejaremos, han sido momentos difíciles de la mano de la gente”, dijo en la madrugada de este sábado Luis Felipe Puente, director de Protección Civil federal, a la cadena Televisa.

Entre rumores en redes sociales de que maquinaria pesada ya iniciaría la remoción de escombros, el gobierno federal y la alcaldía han insistido en que se agotarán todos los esfuerzos por rescatar personas con vida.

“Familias nos reportan que sus familiares están ahí, estamos haciendo el mejor de los esfuerzos (...) No se puede meter maquinaria donde puede haber alguien con vida o sin vida”, sostuvo.

El protocolo posterior a sismos marca que las posibilidades de sobrevivencia de una persona atrapada en escombros llegan a su límite a las 72 horas, pero en otros desastres la resistencia humana ha superado expectativas, como en el terremoto de 1985 que dejó más de 10.000 muertos en Ciudad de México.

El alcalde de la capital, Miguel Angel Mancera, dijo a Televisa que en un balance entre el número de muertos, las personas rescatadas con vida y los reportes de desaparecidos, aún se debe localizar a “unas 20 personas” que estarían en los escombros, aunque sin la garantía de que todos sigan con vida.

Un terremoto de 5,8 grados sacude el sur de México

Cientos expectantes

En un punto en el que se tiene esperanza de que haya vida en los restos de un edificio de oficinas de cinco pisos, aplastados uno encima del otro, en el céntrico sector Roma-Condesa.

En la madrugada, los familiares de personas atrapadas firmaron una autorización a fin de que se introdujera maquinaria para remover escombros de manera quirúrgica de tal forma que se aceleraran los trabajos procurando no arriesgar la integridad de sus seres queridos.

“Esto nos está dando muchas esperanzas porque esto no se estaba viendo ayer... (el avance) es muchísimo, es enorme. Nos han dicho que sí se han detectado zonas donde hay vida, han subido los perros y los perros han reafirmado vida”, dijo a la AFP Paola Solorio de 35 años, que tiene a tres familiares atrapados.

Cerca de las cinco de la mañana, los rescatistas ataron cadenas a una grúa para retirar grandes bloques de escombro, en una tarea larga y laboriosa.

“Los equipos de búsqueda y rescate harán de manera quirúrgica cortes y luego con la grúa levantaremos”, explicó Ricardo de la Cruz, director general de Protección Civil federal, minutos antes del inicio de los trabajos.

En Tlalpan, en el extremo sur de la capital, la esperanza se enfocaba en las señales de vida que los rescatistas japoneses detectaban entre los escombros.

Cuando los puños se levantaban al aire, señal que se ha multiplicado en todos los derrumbes para pedir silencio, de manera casi mágica más de 500 personas no solo callan, sino que se congelan por varios minutos.

En los rescates se han vivido escenas estremecedoras: decenas cantando el himno mexicano tras concluir labores de rescate, los japoneses quitándose su casco y haciendo una reverencia ante un cadáver que recuperaron o un voluntario que le dice jocoso a una joven que rescataron que los tendrá que invitar a cenar a todos.

Hasta la madrugada del sábado sumaban 298 muertos por el sismo: 160 en Ciudad de México, 73 en el estado de Morelos, 45 en Puebla, 13 en Estado de México, 6 en Guerrero y uno en Oaxaca, según datos de Protección Civil federal.

Se han identificado a ocho extranjeros entre las víctimas del sismo: una panameña, un argentino, un español, un surcoreano y cuatro taiwanesas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD