El césped de la Casa Blanca amaneció con una inusual decoración: 100 carteles con fotos policiales de inmigrantes indocumentados arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, a vísperas de que se cumplan los primeros 100 días del nuevo mandato de Donald Trump.
En cada cartel se destacan, junto al rostro del detenido, los crímenes de los que han sido acusados, como asesinato, violación, o abuso sexual de menores.
“El césped de la Casa Blanca se ve un poco diferente esta mañana”, escribió en X Kaelan Dorr, portavoz de la administración Trump. “Y dicen que los carteles en los jardines no ganan elecciones...”, añadió.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Trump, publicó el video de los carteles junto con el mensaje: “¡Buenos días desde la Casa Blanca!” La administración del republicano continúa reforzando su discurso de mano dura contra la migración irregular.
Cada cartel está encabezado por la palabra “Arrestado” y lleva en la parte inferior el logotipo oficial de la Casa Blanca. Entre los delitos que se enumeran figuran también “contacto sexual con un niño”, “actos lascivos frente a un menor”, “secuestro y violación” y “agresión sexual a menores”.
La exposición de los carteles ocurre un día antes de que se cumplan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, en los que ha intensificado fuertemente su ofensiva contra los migrantes indocumentados.
Según cifras oficiales recogidas por Reuters, en marzo de 2025 la Patrulla Fronteriza arrestó a 7.200 personas que cruzaron ilegalmente la frontera, por debajo del pico de 250.000 registrado en diciembre de 2023.
Lea aquí: Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones económicas tras su reunión simbólica con Zelenski en el Vaticano
Este despliegue también se da tras una nueva polémica: la deportación de una niña de dos años con ciudadanía estadounidense y su madre a Honduras, un caso que ha generado fuertes críticas en organizaciones de derechos humanos y de algunas cortes.
En una publicación en redes sociales este sábado, Trump reiteró que los migrantes indocumentados están “causando estragos como nunca antes” en Estados Unidos.
“No es posible celebrar juicios para millones y millones de personas (...). Sabemos quiénes son los criminales y debemos sacarlos de Estados Unidos, ¡y RÁPIDO! (sic)”, zanjó el presidente.
Durante sus primeros tres meses en la Casa Blanca, el multimillonario ha desafiado los límites del poder presidencial, con acciones contra los migrantes en situación irregular y la prensa.
El domingo, cien migrantes sin documentación fueron arrestados en un club nocturno en Colorado Springs, en el estado de Colorado, supuestamente frecuentado por miembros de las organizaciones criminales Tren de Aragua y Mara Salvatrucha.
“El Departamento de Seguridad Nacional ha detenido a más de cien inmigrantes indocumentados. También se han incautado drogas y armas en este club nocturno clandestino de Colorado Springs”, informó en su cuenta de X la división de la agencia antidroga de Estados Unidos que cubre Colorado, Montana, Wyoming y Utah.
Según el organismo, en el club se encontraban unas 200 personas, de las cuales “al menos 114” no disponían de “autorización” para residir en el país. “Además, más de una decena de militares en servicio activo eran clientes o guardias de seguridad”, aseguró.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, celebró la detención, indicando que el local era “frecuentado por terroristas de Tren de Aragua y Mara Salvatrucha”.
Entérese: Polémica decisión: juez de EE. UU. ordenó deportar una niña estadounidense de 2 años con su madre a Honduras
De hecho, Trump también festejó la “redada de las peores personas ilegalmente en nuestro país -traficantes de drogas, asesinos, y otros criminales violentos, de todas las formas y tamaños”.
En su plataforma Truth Social, aprovechó para cargar contra la justicia estadounidense porque “no quieren enviarlos de vuelta a donde vinieron”. “Si no ganamos esta batalla en el Tribunal Supremo, nuestro país, tal y como lo conocemos, ¡estará acabado! Será un desastre plagado de crímenes”, defendió.