x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Trump desplegó más militares en Washington tras atentado, sumando 2.500 efectivos de la Guardia Nacional de EE. UU.

Desde agosto, más de 2.000 miembros de la Guardia Nacional patrullan Washington, un hecho que ha provocado demandas contra el Gobierno Trump. El secretario de Defensa anunció que enviaría 500 soldados más tras el atentado a dos militares.

  • La administración de Donald Trump es fuertemente criticada por los demócratas por el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la capital estadounidense. FOTO: Xinhua
    La administración de Donald Trump es fuertemente criticada por los demócratas por el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la capital estadounidense. FOTO: Xinhua
hace 23 minutos
bookmark

Dos militares de la Guardia Nacional de Estados Unidos en estado crítico tras haber sido heridos a balazos en Washington, cerca de la Casa Blanca, por un ciudadano afgano llegado al país en 2021.

Tras el tiroteo del miércoles, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el despliegue de 500 soldados adicionales en Washington, lo que suma un total de 2.500.

Desde agosto, el presidente Donald Trump ordenó que más de 2.000 miembros de la Guardia Nacional patrullaran Washington tras afirmar que la ciudad era “un lugar sucio y plagado de crimen”.

El pasado jueves, un juez federal dictaminó que el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital de los Estados Unidos era ilegal.

Trump denunció lo ocurrido este miércoles como un “acto de terrorismo” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración. Además, acusó al gobierno de su predecesor, Joe Biden, de haber permitido la entrada sin control de afganos cuando los talibanes tomaron el poder.

Los disparos ocurrieron el miércoles de tarde en un barrio de oficinas a dos calles de la Casa Blanca, en pleno centro de Washington, donde cientos de agentes de la Guardia Nacional patrullan desde agosto las calles por orden de Trump, un despliegue criticado por la oposición demócrata.

Los dos militares están “gravemente heridos” y el presunto atacante también está “severamente herido”, informó Trump en su red Truth Social, donde calificó al autor de “animal” y dijo que “pagará muy caro”.

Desde Florida, donde pasa el Día de Acción de Gracias, Trump arremetió contra la inmigración, a la que considera “la mayor amenaza para la seguridad nacional”.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la agencia federal que supervisa la inmigración legal, anunció poco después la suspensión del procesamiento de “todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos”, a la espera de una revisión de los protocolos.

Shawn VanDriver, el presidente de AfghanEvac, un grupo que ayudó a reasentar afganos en Estados Unidos, subrayó que “el acto aislado y violento de este individuo no debe ser usado como excusa para definir o menospreciar a toda una comunidad”.

Puede leer: Trump evalúa llamada con Maduro en medio de creciente presión militar en el Caribe

Jeffery Carroll, jefe adjunto de la policía de Washington, se refirió al atacante como un “tirador solitario” que “tendió una emboscada” a sus víctimas.

“Dobló la esquina, levantó un arma de fuego y disparó contra los miembros de la Guardia Nacional”, afirmó. Otros guardias nacionales lograron someterlo para detenerlo, añadió.

La policía de Washington dijo que de momento “no tenía conocimiento de ningún motivo”.

Lea más: Visita de altos mandos de EE. UU. refuerza la Operación Lanza del Sur en el Caribe

Los disparos fueron dirigidos”, declaró Muriel Bowser, la alcaldesa demócrata de Washington, en la misma conferencia de prensa.

Se trata del incidente más grave contra la Guardia Nacional desde que Trump comenzó a enviar estas tropas de reservistas a las calles de varias ciudades gobernadas por demócratas, bajo el argumento de que necesita reforzar el combate al crimen y la inmigración ilegal.

La Casa Blanca acusó a la oposición de haber “demonizado” a los soldados con las críticas a su despliegue.

Incluso el pasado 20 de noviembre, una jueza federal de Estados Unidos ordenó la retirada de las tropas de la Guardia Nacional de Washington.

La jueza del Tribunal de Distrito Jia Cobb ordenó el fin del despliegue, pero suspendió su orden por 21 días para permitir que la administración de Trump presente una apelación.

Brian Schwalb, fiscal general de la capital estadounidense, presentó una demanda en septiembre buscando poner fin al despliegue de tropas.

El uso extraordinario de la Guardia Nacional por parte de Trump también fue impugnado por California a principios de este año después de que el presidente ordenara movilizar tropas a Los Ángeles para sofocar protestas provocadas por las redadas contra migrantes indocumentados.

Se espera que la Corte Suprema emita pronto una decisión final sobre si estas acciones del presidente son legales.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida