x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Mi amigo me salvó”: desgarrador testimonio de un niño que sobrevivió al tiroteo en una iglesia de Minneapolis, EE. UU.

Un niño de quinto grado contó lo que se vivió dentro de la iglesia católica Annunciation de Minneapolis, donde ocurrió el tiroteo que dejó dos menores muertos y 17 personas heridas.

  • Por el tiroteo que dejó a dos niños muertos, el FBI lanzó una investigación por terrorismo y crimen de odio contra los católicos en Estados Unidos. FOTO: Xinhua
    Por el tiroteo que dejó a dos niños muertos, el FBI lanzó una investigación por terrorismo y crimen de odio contra los católicos en Estados Unidos. FOTO: Xinhua
hace 6 horas
bookmark

Un sobreviviente de 10 años de edad relató los momentos de terror que vivió dentro de la iglesia católica al sur de Minneapolis, en Estados Unidos, luego de que un hombre comenzara a disparar a los feligreses desde las ventanas del recinto vinculado a una escuela.

Según describió el niño llamado Weston Halsne, “fue como si oyéramos disparos y luego nos metimos debajo de los bancos. Dispararon a través de las vidrieras, creo, y fue realmente aterrador”, describió el menor sobre el tiroteo ocurrido este miércoles 27 de agosto que dejó dos niños muertos y 17 heridos.

El hombre armado “comenzó a disparar un rifle a través de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en los bancos durante la misa”, dijo a los periodistas el jefe de policía de Mineápolis, Brian O’Hara.

Varios testigos describieron la escena del atacante vestido de negro y usando un pasamontañas mientras disparaba, y niños escondiéndose entre los bancos de la iglesia.

Los niños estaban celebrando la primera semana del año escolar cuando les dispararon en la iglesia Annunciation. La iglesia se encuentra junto a una escuela afiliada en el sur de la ciudad, la más grande del estado de Minnesota.

El pequeño recordó cómo su amigo intentó protegerlo. “Mi amigo Víctor me salvó. Se echó encima de mí y él fue alcanzado (por un disparo”. “Tenía mucho miedo por él. Pero creo que ahora está bien”, dijo el niño en su testimonio recogido por el medio estadounidense CBS News.

Espero que estés bien y estoy rezando por ti”, expresó.

Halsne contó que tras los disparos, los estudiantes permanecieron ocultos entre cinco y diez minutos hasta que fueron llevados al gimnasio, donde se atrincheraron con las puertas cerradas.

Tras ver a su madre luego del tiroteo, el pequeño afirmó que “estaba superfeliz”, ya que “tenía miedo de no volver a verla. No sabía qué estaba pasando, estaba en shock”.

Siga leyendo: Trump propone castigar asesinatos en Washington con la pena de muerte, abolida en la capital estadounidense desde 1981

Aunque habían hecho simulacros en caso de la presencia de tiradores en su escuela, el menor aseguró que no se habían preparado para una situación así en la iglesia.

Desde el aumento de tiroteos en masa en instituciones educativas, las fuerzas de seguridad estadounidenses empezaron a entrenar a policías y personal escolar con el modelo “ALICE” (Alert, Lockdown, Inform, Counter, Evacuate), un sistema que enseña a los estudiantes y profesores a bloquear puertas, esconderse, huir si es posible y, como último recurso, confrontar al atacante.

Actualmente, la mayoría de las escuelas públicas en EE. UU. realizan simulacros de tiradores activos al menos una vez al año, de manera similar a como se hacen simulacros de incendios o terremotos. En muchos casos, los niños practican cómo atrancar puertas con pupitres, apagar luces, permanecer en silencio y seguir rutas de evacuación.

Sobre este hecho, el abuelo de Halsne, Michael Simpson, aseguró a la prensa “es inexplicable y sucede con demasiada frecuencia. Y cuando les sucede a tus propios hijos, lo pensarás de forma muy diferente. Solo hay una manera de verlo. Este precioso niño no hizo nada para merecer esto”.

El hombre armado, de 23 años, disparó con un rifle, una escopeta y una pistola antes de quitarse la vida en el estacionamiento, según el jefe de policía, quien añadió que parece haber actuado solo.

El FBI lanzó una investigación por terrorismo y crimen de odio contra los católicos tras el tiroteo, indicó su director Kash Patel.

“El FBI está investigando este tiroteo como un acto de terrorismo doméstico y crimen de odio contra los católicos”, afirmó Patel en X. El jefe del FBI agregó que el agresor es un individuo “nacido hombre bajo el nombre de Robert Westman”.

Videos supuestamente publicados en línea por Westman mostraron un manifiesto de varias páginas, así como nombres y dibujos de armas de fuego.

El ataque recibió condenas y expresiones de dolor de muchos, incluido el presidente Donald Trump, quien ordenó que las banderas estadounidenses en la Casa Blanca quedaran a media asta.

El papa León XIV —el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica— dijo que estaba “profundamente entristecido” por la tragedia.

Dos adultos y nueve niños, de entre seis y catorce años, estaban siendo tratados en el Centro Médico del Condado de Hennepin, con al menos cuatro personas requiriendo cirugía inmediata.

Minnesota está con el corazón roto”, escribió el gobernador Tim Walz en X.

Imágenes de video en vivo mostraron a padres en pánico recuperando a sus pequeños y huyendo, en medio de una importante respuesta de emergencia.

“Esto fue un acto deliberado de violencia contra niños inocentes y otras personas que rezaban. La pura crueldad y cobardía de disparar en una iglesia llena de niños es absolutamente incomprensible”, reflexionó el jefe de policía O’Hara.

“Nuestros corazones están rotos por las familias que han perdido a sus hijos, por estas jóvenes vidas que ahora luchan para recuperarse, y por toda nuestra comunidad que ha sido tan profundamente traumatizada por este ataque sin sentido”, agregó.

El ataque es el último de una larga lista de tiroteos escolares en Estados Unidos, donde las armas superan en número a las personas y los intentos de restringir el acceso a armamento enfrentan un eterno estancamiento político.

“No digan que esto se trata de pensamientos y oraciones en este momento. Estos niños estaban literalmente rezando. Era la primera semana de escuela. Estaban en una iglesia. Estos son niños que deberían estar aprendiendo con sus amigos”, lanzó el alcalde de Mineápolis, Jacob Frey, en rueda de prensa.

El ataque llega después de una ola de informes falsos de tiradores activos en campus universitarios de Estados Unidos mientras los estudiantes regresan a clases después de las vacaciones de verano.

Pero este año ha habido al menos 287 tiroteos masivos en el país, definidos como uno que involucra al menos cuatro víctimas, fallecidas o heridas, según el Archivo de Violencia Armada.

Al menos 16.700 personas murieron por violencia armada en Estados Unidos el año pasado, sin incluir los suicidios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida