x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Secuestro masivo en Nigeria: 50 de los más de 300 rehenes raptados en una escuela católica lograron escapar

Nigeria, bajo presión internacional por la persecución a cristianos, enfrenta uno de los mayores secuestros en una escuela católica ocurridos en ese país.

  • Un dormitorio de estudiantes en la escuela católica St. Mary’s en la ciudad de Papiri en Nigeria donde permanecen secuestrados decenas de alumnos. FOTO: AFP
    Un dormitorio de estudiantes en la escuela católica St. Mary’s en la ciudad de Papiri en Nigeria donde permanecen secuestrados decenas de alumnos. FOTO: AFP
hace 1 hora
bookmark

Cincuenta de los más de 300 alumnos secuestrados en una escuela católica de Nigeria escaparon de sus captores, anunció una organización cristiana.

Hemos recibido una buena noticia: 50 alumnos escaparon y se reencontraron con sus padres”, declaró la Asociación Cristiana de Nigeria en un comunicado, precisando que la evasión tuvo lugar entre el viernes y el sábado.

Según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), hombres armados raptaron el viernes a un total de 315 estudiantes y profesores en una escuela católica del oeste de Nigeria, St. Mary’s, tras haber realizado un secuestro similar a principios de semana en un liceo del estado de Kebbi, en el noroeste, donde raptaron a 25 chicas.

Lea más: ¿Cuál es el origen y las estrictas costumbres de Lev Tahor? La secta ultraortodoxa que planeaba asentarse en Yarumal, Antioquia

“Aunque el regreso de esos 50 niños que lograron escapar nos aporte cierto alivio, les insto a continuar rezando para que se salven y vuelvan sanas y salvas las otras víctimas”, declaró el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado nigeriano de Níger y propietario de la escuela, en un comunicado.

También este domingo, el presidente nigeriano Bola Tinubu anunció que las fuerzas de seguridad del país liberaron a 38 fieles que habían sido secuestrados el martes en un ataque ocurrido en una iglesia pentecostal en el oeste, perpetrado durante un servicio transmitido en directo por internet.

“Gracias a los esfuerzos de nuestras fuerzas de seguridad en los últimos días, los 38 fieles secuestrados en Eruku, en el estado de Kwara, fueron rescatados”, indicó el mandatario en X, sin dar más detalles.

El jefe de Estado, que había cancelado sus compromisos internacionales, incluida su participación en la cumbre del G20 este fin de semana en Johannesburgo, a raíz de esta serie de violencias, no dio ninguna indicación sobre los presuntos autores del ataque a la iglesia ni sobre las circunstancias en las que los rehenes fueron liberados.

El presidente Tinubu dijo estar “igualmente feliz de que 51 de los alumnos desaparecidos de la escuela católica en el estado de Níger hayan sido encontrados”.

Las autoridades de Nigeria combaten desde 2009 una insurgencia yihadista en el noreste del país y también enfrentan a bandas criminales fuertemente armadas, que en los últimos años han intensificado en el noroeste y el centro sus ataques mortales, a menudo acompañados de secuestros para obtener rescates.

Zamfara, por ejemplo, es uno de los estados del centro y noroeste de Nigeria que, desde hace años, son aterrorizados por bandas criminales que llevan a cabo incursiones mortíferas en las aldeas, secuestran personas para pedir rescate e incendian casas después de saquearlas.

Los nigerianos siguen marcados por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los yihadistas de Boko Haram en Chibok, en el noreste del estado de Borno. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.

Boko Haram, que en lengua hausa significa “la educación occidental es pecado”, buscaba con este secuestro enviar un mensaje de terror y reafirmar su oposición a la educación de las niñas. Días después, su líder, Abubakar Shekau, apareció en un video reivindicando el rapto y amenazando con vender a las jóvenes como esclavas.

En 2021, Shekau, uno de los terroristas más buscados de África, murió en la selva de Sambisa, en una confrontación directa con combatientes del Estado Islámico del África Occidental -ISWAP. Según los informes de inteligencia, activó un chaleco explosivo cuando estaba acorralado para evitar ser capturado.

El ISWAP se separó de Boko Haram en 2016 por divergencias ideológicas y se ha convertido en un grupo dominante en la región, atacando principalmente bases y realizando emboscadas contra tropas militares.

El grupo sufre la presión de Boko Haram, que lo expulsó de la mayoría de los territorios alrededor del lago Chad que controlaba.

Nigeria, con 230 millones de habitantes, está dividida casi por igual entre un sur predominantemente cristiano y un norte de mayoría musulmana.

Es escenario de numerosos conflictos, incluidas insurgencias yihadistas, que causan la muerte de cristianos y musulmanes, a menudo indiscriminadamente.

También son habituales los enfrentamientos entre pastores, en su mayoría musulmanes, y agricultores, mayoritariamente cristianos, en choques por la tierra y los recursos, en particular el agua.

La presión de Trump a Nigeria

Por lo tanto, el pasado viernes, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, se reunió con el asesor de Seguridad Nacional de Nigeria, Nuhu Ribadu, e instó al país más poblado de África a tomar para frenar la violencia contra los cristianos, informó el Pentágono.

Le puede interesar: Bolsonaro reconoció que usó soldador para romper tobillera electrónica en detención

Hegseth pidió a Nigeria que “adopte medidas urgentes y duraderas para detener la violencia contra los cristianos”, declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

Washington desea colaborar con Abuja “para disuadir y neutralizar a los terroristas que amenazan a Estados Unidos”, añadió en un comunicado.

La reunión entre Hegseth y Ribadu en el Pentágono se produjo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que el cristianismo se enfrenta a una “amenaza existencial” en Nigeria, y advirtiera que si ese país no detiene los asesinatos, Estados Unidos atacará y “será rápido, brutal y contundente”.

A inicios de noviembre, Trump había amenazado con enviar fuerzas militares a Nigeria si el país no detiene lo que él describió como el “asesinato de cristianos” por “terroristas” islamistas.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida