x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sebastián Piñera tuvo tres aterrizajes de emergencia antes del siniestro que le quitó la vida en Chile

El exmandatario chileno tenía licencia de piloto privado desde 2004 y, en al menos tres ocasiones, había protagonizado aterrizajes improvisados en 2011, 2008 y 2007.

  • Sebastián Piñera tenía licencia de piloto privado desde 2004. FOTO AFP
    Sebastián Piñera tenía licencia de piloto privado desde 2004. FOTO AFP
06 de febrero de 2024
bookmark

Sebastián Piñera, expresidente de Chile, falleció en un accidente aéreo. Eran las 2:59 de la tarde cuando los organismos de socorro fueron alertados de un helicóptero siniestrado que se había hundido a 40 metros de profundidad en las aguas del Lago Ranco con el exmandatario.

Piñera, de 74 años, pilotaba su helicóptero Robinson R66 rumbo a su casa de descanso en Baía Coique cuando se registró la emergencia. El expresidente, aparentemente, perdió el control de la aeronave y precipitó contra las aguas del lago. Tres de sus acompañantes lograron abandonar la aeronave y nadaron hasta la orilla: el político no pudo desabrochar su cinturón de seguridad.

Lea más: Así era el helicóptero que pilotaba el fallecido expresidente Sebastián Piñera

El gobierno chileno –después de conocer la muerte del exmandatario– decretó duelo nacional de tres días para honrar su memoria y anunció la activación del protocolo del funeral de Estado para despedir al exmandatario.

Piñera, político y empresario, tenía una suerte de atracción por las aeronaves. De hecho, aseguraba que le gustaba concoer su país desde las alturas. Tenía licencia de piloto privado desde 2004 y, en al menos tres ocasiones, protagonizó aterrizajes de emergencia.

Entérese: Expresidente chileno Sebastián Piñera murió en accidente aéreo en su helicóptero

Enseñarle a volar no fue tarea fácil. Quienes quieran aprender a deambular por las nubes deben ser personas conservadoras, que arriesgan poco, que no van contra la corriente, como sucede cuando quieres ganar en el mundo de los negocios”, le había contado el profesor de vuelo del expresidente, Alfonso Wenzel, a la Tercera de Chile.

El instructor de vuelo, incluso, había señalado que el político tardó casi un año para aprender a pilotar los helicópteros de su propiedad.

El 22 de enero, pero de 2011, el entonces presidente de Chile aterrizó de manera imprevista en la localidad de Quilicura Bajo. Los habitantes de la zona salieron al encuentro de helicóptero Robinson 44 que había aterrizado en la carretera y encontraron que en su interior iba Sebastián Piñera.

Estábamos justos, justos, justos de combustible... pero si nos equivocábamos... pero si nos equivocábamos el costo era irnos guarda abajo. En cambio, si parábamos, teníamos el gusto de compartir con ustedes”, decía Piñeros a los lugareños cuando realizó el aterrizaje forzoso.

En ese entonces un helicóptero de los Carabineros acudió al rescate del presidente y le proporcionó combustible para continuar con el viaje. Piñera se tomó el aterrizaje con humor y hasta comió de los frutos que cosechaban los lugareños.

Sin embargo, esa no fue el único aterrizaje improvisado de Piñera. En enero de 2007 pagó una multa porque posó su helicóptero sobre la cancha del estadio municipal de Quellón cuando iba a comenzar una actividad deportiva. En 2008, también aterrizó en medio del gramado del estadio Monumental, donde los jugadores del Colo-Colo estaban entrenando.

Trece años después de su último aterrizaje forzoso, Piñera falleció en un siniestro aéreo sobre el lago Ranco.

“El presidente Piñera contribuyó, desde su visión, a construir grandes acuerdos por el bien de la patria. Fue un demócrata desde la primera hora y buscó, genuinamente, lo que él creía que era lo mejor para el país”, indicó el presidente en ejercicio de Chile, Gabriel Boric.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD