<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Amenaza mundial? Putin anuncia despliegue de armas nucleares en Bielorrusia

El presidente ruso espera reunirse con su homólogo bielorruso para conversar sobre seguridad en la región.

  • Putin anuncia entrega de armas nucleares a Bielorusia. Foto: AFP.
    Putin anuncia entrega de armas nucleares a Bielorusia. Foto: AFP.
09 de junio de 2023
bookmark

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este viernes el despliegue de armas nucleares en territorio bielorruso a partir del 7 de julio en el marco de la invasión de Ucrania.

También puede leer: Rusia entró con fuerza en Cuba y desató temor en Estados Unidos

“Todo va según lo previsto. Los días 7 y 8 de julio se prepararán las instalaciones para este despliegue. Después pondremos en marcha medidas para la obtención de diferentes tipos de armamento. Todo está planeado”, ha aseverado Putin.

Así, ha manifestado que hablará con su homólogo bielorruso, Alexander Lukasheko, “cara a cara” sobre asuntos en materia de seguridad. “En general, la situación está estabilizada, diría que es incluso buena. Tengo confianza en ello”, ha afirmado. El encuentro se dará en el balneario de Sochi, cerca al mar Negro.

Entérese: Japón despliega aviones de guerra tras detectar aeronaves rusas cerca de sus costas

Putin espera abordar con Lukashenko asuntos vinculados con la seguridad en el marco de la guerra en Ucrania, país que limita con ambos países, que ya habrían sido respaldados por el presidente bieloruso, tras su anuncio a Moscú el pasado mes de mayo, después de informarle que ya estaba todo listo para iniciar el proceso de traslada de armas nucleares, quienes ya habían enviado un sistema de misiles ‘Iskander’, que puede portar ojivas nucleares, hasta Bielorusia.

Así mismo, los ministros de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, y de Bielorrusia, Víktor Jrenin, en pro de la operación, suscribieron hace dos semanas en Minsk los documentos que reglamentan el almacenamiento de armas nucleares “no estratégicas” en territorio de la antigua república soviética.

Además de haber señalado que el sistema de misiles táctico-operativo Iskander-M, tiene la particularidad de que es capaz de usar misiles no solo en armas convencionales, sino también nucleares, también fue entregado a Bielorrusia, que lo ve como “una respuesta efectiva a la política agresiva de los países hostiles”.

“Algunos de los aviones bielorrusos han sido convertidos para el posible uso de armas nucleares. Los militares han recibido el entrenamiento adecuado”, comentó Shoigú, para la agencia de noticias EFE. Por lo que, según señaló el ministro ruso, mientras Rusia despliega armas nucleares no estratégicas en el territorio de Bielorrusia, Moscú retendrá el control sobre ellas y sobre la decisión de su eventual uso.

Es por esta razón, que “Rusia no transfiere armas nucleares a la República de Bielorrusia: el control sobre ellos y la decisión de utilizarlos sigue siendo de la parte rusa”, recalcó el funcionario.

Además de señalar que militares bielorrusos han estado recibiendo formación armamentística en Rusia, particularmente sobre tácticas especiales para el manejo de misiles como Iskander-M, y la operación de aviones de ataque Su-25, que han sido equipados con armas nucleares tácticas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter