x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Biden promete venganza contra EI: “Haremos que lo paguen”

Un ataque reivindicado por el Estado Islámico (EI) mata a más de 60 personas. Entre ellas,12 militares de Estados Unidos.

  • Hasta el cierre de esta edición se habían confirmado 60 muertos y más de 100 heridos tras los atentados terroristas en cercanía al aeropuerto internacional de Kabul. FOTO AFP
    Hasta el cierre de esta edición se habían confirmado 60 muertos y más de 100 heridos tras los atentados terroristas en cercanía al aeropuerto internacional de Kabul. FOTO AFP
26 de agosto de 2021
bookmark

La primera explosión tuvo lugar a las 18:24 horas de Afganistán. El epicentro, las cercanías del aeropuerto de Kabul, sinónimo de tragedia y de despedidas. Una detonación seca, filtrada entre una multitud que buscaba huir de la muerte, despedazó decenas de cuerpos al peso de su ola expansiva. Las televisoras afganas se llenaron entonces de imágenes de restos humanos, sangre y dolor. Las embajadas del mundo enviaron a sus países los primeros “Al menos”.

Al menos 60 muertos se habían confirmado de esa explosión y de otra más que la siguió hasta el cierre de esta edición. De ellos, 12 eran militares de Estados Unidos, confirmó el Pentágono.

Y tan rápido como comenzaron a llegar los heridos a los hospitales de Kabul, surgieron las reacciones. Uno a uno los líderes del mundo condenaron el ataque, que se atribuyó horas después el grupo Estado Islámico. Ninguno lo calificó de “sorpresivo”.

No lo fue. La amenaza “inminente” y “altamente letal” de un atentado en las cercanías del aeropuerto de Kabul había sido avisada horas antes por las agencias de inteligencia de Reino Unido y Estados Unidos. Lo que comenzó a pasar a las 18:24 horas de Kabul ha sido de hecho la confirmación de los temores que tras la llegada de los talibanes se habían desatado en Occidente.

“Era esperable. La historia de Afganistán lo que ha demostrado es que es un país más fácil de resistir que de gobernar”, apunta Mauricio Jaramillo Jassir, docente de la Universidad del Rosario con maestría en Seguridad Internacional. “Los talibanes, ya en el mando y presionados por el mundo para romper con grupos extremistas, ahora son víctimas del terrorismo”, dijo.

Su primera reacción pareció coherente con esa responsabilidad. Suhail Shaheen, portavoz de los talibanes, señaló por Twitter que el grupo condena “enérgicamente el bombardeo que tuvo lugar en una zona donde las fuerzas estadounidenses son responsables de la seguridad”. Su, hasta ahora, nula responsabilidad sobre el atentado fue corroborada horas después por el mismo presidente de Estados Unidos.

“Hasta ahora no hay evidencia que ninguno de los comandantes en el terreno me haya dado de que haya habido colusión entre los talibanes y el Estado Islámico para llevar a cabo lo que sucedió hoy”, dijo Joe Biden desde la Casa Blanca. Es posible, de hecho, que antiguos enemigos puedan ser, a partir del atentado, aliados.

“No sería poco probable que los talibanes y la comunidad internacional se unan para derrotar a grupos como EI”, anota Jassir, “porque una cosa es el discurso para combatir y otra para administrar. A los talibanes les servía antes, como insurgencia, el apoyo de EI y Al Qaeda; ahora, en el poder, necesitan a Occidente. Para convertirse en un Estado aceptado deberán hacerlo”.

No hacerlo los pondría de nuevo en la mira de la ira de Estados Unidos. En un discurso que alcanzó a tener notas evocativas al que pronunció George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, Biden prometió “perseguir” a los autores de los atentados: “No perdonaremos. No olvidaremos. Los perseguiremos y los haremos pagar”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD