El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, lanzó una dura advertencia contra los extranjeros que intenten ingresar de manera irregular al país, en medio de la creciente tensión con Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra frente a las costas venezolanas.
En un discurso transmitido por la televisión estatal, el dirigente chavista aseguró que “todo aquel extranjero que pretenda entrar a Venezuela de forma ilegal será tratado como enemigo de la patria” y agregó: “Sea quien sea el extranjero que entre a este país sin permiso, entra pero no sale. Aquí se queda: preso o como se quede, pero se queda”.
Por su parte, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, también advirtió de que habrá represalias contra quienes piden “invasiones y sanciones”, después del despliegue de Estados Unidos frente a las costas del país.
“Si aquí ocurriera algo, que no va a ocurrir, nosotros iremos a por los que pidieron invasiones, bloqueos, sanciones que nos atacan”, dijo Cabello durante la emisión de su último programa, ‘Con el mazo dando’, de la televisión venezolana.
Cabello, no obstante, reiteró que “aquí no va a pasar nada” y habló de una “guerra psicológica” que busca fracturar al Gobierno. “No van a poder”, aseguró el ministro del Interior.
“Esta gente es tan rara que ellos comienzan con sus cuentos y su vendedera de humo y después los que se asustan son ellos”, reprochó el ‘número dos’ del chavismo, que lanzó una última advertencia a quienes verían con buenos ojos cualquier tipo de intervención militar estadounidense.
“Tengan cuidado porque una cosa es llamar al diablo y otra es verlo venir de allá para acá tongoneándose”, indicó.
Las declaraciones ocurren después de que el presidente Donald Trump ordenara el despliegue de tres buques de guerra equipados con sistema de misiles guiados Aegis hacia aguas del mar Caribe, próximas a Venezuela, como parte de sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas.
El despliegue ocurre después de que el gobierno de Trump aumentara a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusado por la justicia estadounidense de supuestos vínculos con el narcotráfico.
Puede leer: ¿Qué papel juega Colombia en el despliegue de tropas de EE. UU. en el Caribe para perseguir narcos?
La prensa estadounidense reportó que Washington también planeaba enviar unos 4.000 marines.
Washington desconoce las dos últimas reelecciones presidenciales de Maduro y le acusa de encabezar el llamado Cartel de los Soles, que considera una organización criminal.
La Casa Blanca dijo el martes que Trump usaría “todos los medios” para detener el narcotráfico al preguntársele la posibilidad de un envío de militares al país caribeño.
“El presidente Trump ha sido muy claro y consistente, está preparado para usar todos los medios del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden nuestro país y traer a los responsables ante la justicia”, dijo la secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt.
Relacionado: ¿Cuáles son los buques de guerra que Estados Unidos desplegó en el Caribe y qué capacidades tienen?
Leavitt describió al gobierno venezolano como un “cartel del narcoterror”.
“Y Maduro, según la perspectiva de esta administración, no es un presidente legítimo, es un jefe fugitivo de ese cartel que ha sido acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas hacia este país”, agregó la portavoz.
Maduro anunció el lunes que desplegaría 4,5 millones de milicianos en respuesta a las “amenazas” de Washington.