x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El escandaloso y polémico perfil de José Jerí, el nuevo presidente de Perú

El titular del Congreso, José Jerí Oré, asumió la presidencia del Perú tras la destitución de Dina Boluarte. Su llegada al poder está marcada por denuncias de abuso sexual, corrupción y desobediencia judicial. Conozca al nuevo presidente peruano.

  • José Jerí Oré asumió la presidencia del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte, en medio de denuncias judiciales y una profunda crisis política. FOTO: AFP.
    José Jerí Oré asumió la presidencia del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte, en medio de denuncias judiciales y una profunda crisis política. FOTO: AFP.
hace 4 horas
bookmark

El Congreso del Perú aprobó la vacancia presidencial de Dina Boluarte con 122 votos a favor, tras la presentación de cuatro mociones en su contra. Ante la ausencia de vicepresidentes, la jefatura del Estado recayó en el entonces presidente del Parlamento, José Jerí Oré, quien ahora asume el máximo cargo del país en medio de una crisis política.

La trayectoria de Jerí, elegido para dirigir el Congreso durante el periodo 2025-2026, está marcada por denuncias y procesos judiciales que despiertan preocupación entre analistas y ciudadanos. Su ascenso ocurre en un contexto de fragmentación política y desconfianza hacia las instituciones.

José Jerí Oré: antecedentes por “impulsividad y conducta sexual patológica”,

En enero de 2025 se hizo pública una denuncia por violación sexual contra José Jerí. Según la declaración de la víctima, los hechos habrían ocurrido durante una reunión social en Canta, capital del distrito de Homónimas, en el departamento de Lima, donde perdió el conocimiento tras consumir alcohol y despertó con signos de agresión. La mujer identificó al parlamentario por su aspecto físico y por intentos previos de acercamiento.

La investigación fue archivada por el fiscal supremo Tomás Gálvez, quien argumentó falta de pruebas directas. Sin embargo, el proceso contra otro implicado —el empresario y tío político del congresista, Marco Antonio Cardoza Hurtado— continúa en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Canta.

Por otro lado, mientras presidía el Congreso, Jerí también fue investigado por desobedecer una orden judicial que le exigía someterse a tratamiento psicológico por “impulsividad y conducta sexual patológica”, relacionada con el caso de abuso. El incumplimiento de esa disposición derivó en una nueva investigación penal por presunta desobediencia a la autoridad.

Fuentes del Ministerio Público confirmaron que el proceso sigue abierto y que busca determinar si el legislador ignoró de forma intencional el mandato del juzgado civil de Canta.

Acusaciones de corrupción en el Congreso

A estas denuncias se suma una investigación por presuntos actos de corrupción vinculados a la Comisión de Presupuesto. La empresaria Blanca Ríos denunció el pago de un soborno de S/150.000 a operadores del entorno de Jerí a cambio de incluir un proyecto en el presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas.

Según reveló el medio local Panorama, existen audios y mensajes que comprometerían al nuevo mandatario. Jerí negó los señalamientos, separó a su asesor Nahum Hidalgo y aseguró su disposición a colaborar con las autoridades.

Lea también: El Congreso de Perú aprobó reconsiderar las votaciones sobre adelanto de las elecciones para 2023

La llegada de José Jerí a la presidencia se da en un contexto de incertidumbre política y expectativa sobre el rumbo que tomará nuevamente el país sudamericano, a pesar de que las investigaciones en su contra siguen abiertas.

Con información de Infobae Perú.*

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida