x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién era la colombiana que se despidió de su madre en un audio durante un incendio en España?

“Mami, la amo, vamos a morir”, fueron las últimas palabras de Leidy Paola Correa, una joven de 27 años, quien, al parecer, perdió la vida junto a su pareja y amigos, en medio del incendio.

  • La joven colombiana que murió en incendio, tenía 27 años y vivía Caravaca de la Cruz, junto a su novio, Kevin Alejandro Gómez. Foto: Tomada del X de @BomberosMurcia.
    La joven colombiana que murió en incendio, tenía 27 años y vivía Caravaca de la Cruz, junto a su novio, Kevin Alejandro Gómez. Foto: Tomada del X de @BomberosMurcia.
03 de octubre de 2023
bookmark

La familia de Leidy Paola Correa, de 27 años, una de las colombianas que murió calcinada durante el incendio que se produjo en una discoteca de origen colombiano, en la ciudad de Murcia, España, compartió con algunos medios españoles, cómo se enteraron de la tragedia, y de qué manera transcurrieron los últimos minutos que mantuvo ella con vida.

Lea mas: Localizan viva a última persona desaparecida tras incendio en discoteca de origen colombiano en España

La joven envió a su madre, minutos antes de que la estructura del lugar fuera consumida completamente por las llamas, un audio desgarrador a modo de despedida: “Mami, la amo, vamos a morir”, mientras al fondo se escuchaban los gritos de las demás personas, pidiendo que encendieran la luz.

El mensaje le llegó a su madre sobre las 6:06 de la mañana, vía WhatsApp, según relató su padre para el canal local Antena 3, quien recuerda que por el tono de sus palabras, “se nota claramente que eran los últimos segundos que tenía de vida”.

De inmediato empezaron a buscar la manera de ponerse en contacto con su hija, pero les fue imposible. Hasta que empezaron a enterarse, a través de los medios, acerca del incendio que se produjo en el local al que había ido ella en la noche.

Leidy Paola vivía en la ciudad española de Caravaca de la Cruz, junto a su novio, Kevin Alejandro Gómez, con quien se encontraba en el recinto, junto a otros amigos, quienes habían conducido durante una hora para encontrarse con ambos en la Fonda Milagros, ubicada en una zona popular de la ciudad de Murcia. Hasta que horas más tarde, después de estar departiendo en el recinto, inició el voraz incendio.

Lea también: Discoteca de origen colombiano que se incendió en España no tenía orden de cierre, dice abogado de dueño

Se estima que entre los 13 cuerpos sin vida que han podido rescatar los organismos de socorro, estaría el de los jóvenes. Entre las víctimas hay varios colombianos, ecuatorianos, nicaragüenses, además de españoles. Además de que resultaron otras 24 personas gravemente heridas.

Según revelaron las autoridades el lunes 2 de octubre, en enero de 2022 concluyeron que la discoteca no podría seguir abriendo sus puertas al público. Pero solo hasta octubre de ese mismo año, la decisión le fue comunicada a sus dueños, así lo confirmó Antonio Navarro, responsable de Planificación Urbanística de Murcia. Sin embargo, el lugar siguió prestando sus servicios hasta el día del incendio.

La Fonda Milagros hacía parte de la discoteca Teatre, lugar donde iniciaron las llamadas, y se fueron expandiendo hasta el otro recinto. Desde 1990 no se presentaba un incendio de tal magnitud en España. El último se produjo en una discoteca de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

Un colombiano era el dueño de la discoteca

Autoridades de Murcia han dicho, en las últimas horas, que ya iniciaron un proceso de investigación con el fin de esclarecer qué fue lo que produjo el incendio. Hasta el momento, la hipótesis que manejan, es que pudo haberse producido por cuenta de un corto circuito.

La Fonda Milagros y la discoteca Teatre, pese a que tenían nombres distintos, la administración de ambos lugares era un único local, Teatro S.L, así lo explicaron las autoridades encargadas de urbanismo en Murcia.

Cuando los dueños quisieron dividirla en 2008, el ayuntamiento les pidió que generaran una nueva licencia, pero estos no quisieron hacerlo, y empezaron a operar de esa manera, desde esa fecha. Hasta que 14 años más tarde, les fue notificado que debían de revisar, pero no lo hicieron, pese a las inspecciones de las autoridades.

La Fonda Milagros, era propiedad del colombiano Juan Esteban Ramírez, quien señaló que no estaba enterado de que el lugar debió de cerrar sus puertas hace un año, y solo se enteró de la decisión el día que se produjo el incendio.

“Ni el propietario del local ni las autoridades nos dijeron nada nunca. Es más: se supone que la orden de cierre fue en enero o febrero del año pasado, y en julio el Ayuntamiento nos pidió que hiciéramos unas reformas, así que no tiene ninguna lógica que digan que había mandado suspenderlo”, señaló para medios locales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD