x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cataluña declara independencia pero aplaza efectos para dialogar

  • El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, durante su comparecencia hoy en el Parlament, en la que ha afirmado que asume el “mandato del pueblo” para que “Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república”. FOTO: EFE
    El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, durante su comparecencia hoy en el Parlament, en la que ha afirmado que asume el “mandato del pueblo” para que “Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república”. FOTO: EFE
10 de octubre de 2017
bookmark

El presidente del gobierno de Cataluña, Carles Puigdemont, proclamó el martes la independencia de la región española, pero dijo que sus efectos deben postergarse para permitir un diálogo.

“Hoy asumo el mandato de que Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república”, dijo Puigdemont en catalán. “Proponemos que el Parlament suspenda la declaración de independencia para emprender un diálogo para llegar a una solución acordada”, agregó a continuación.

En el exterior del parlamento, fuertemente custodiado por las fuerzas de seguridad, miles de partidarios de la independencia escucharon en silencio el discurso transmitido en una pantalla gigante.

Afirmó, en español, que no tiene nada contra España, pero apuntó que la relación es “insostenible”, después de años de lo que consideró agravios por parte de las autoridades españolas.

Recordó que durante mucho tiempo ha reclamado un referéndum acordado como el celebrado en Escocia pero se ha encontrado con “una negativa radical y absoluta” del Gobierno español.

Entre los agravios mencionó lo que considera “menosprecio” a la lengua y la cultura catalanas, la falta de inversiones y la decisión del Tribunal Constitucional en 2010 de recortar el Estatut (norma básica en Cataluña) que había sido aprobado en consulta popular unos años antes.

Puigdemont aseguró también que Cataluña “es un asunto europeo” y se comprometió a “desescalar la tensión” generada por ese referéndum.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida